
@Luis_Perez_G @AndresJRendonC
El exgobernador y excandidato Luis Pérez demandó la elección del nuevo gobernador de Antioquia: lo acusa de “violencia psicológica”.
El Consejo de Estado admitió la demanda para su estudio y solicitó el concepto de la Procuraduría y del Consejo Nacional Electoral.
Luis Pérez acusa al actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, de ejercer violencia psicológica durante la campaña en las pasadas elecciones territoriales.
El Consejo de Estado admitió la demanda que interpuso el exalcalde de Medellín en busca de que se estudie la elección de Rendón el 29 de octubre de 2023, por las presuntas malas prácticas durante la campaña.
La sección quinta de ese tribunal le notificó el jueves 11 de enero a Rendón que el documento de 98 páginas radicado en diciembre de 2023 cumple con todos los requisitos, por lo que la demanda será estudiada para tomar una decisión.
El exalcalde de Medellín aseguró que durante la época de campaña electoral, el recién posesionado gobernador de Antioquia se encargó de hacer creer que Pérez estaba respaldado por el presidente Gustavo Petro y por Daniel Quintero.
Aunque el mismo Luis Pérez se encargó de desmentir esas versiones en distintos momentos y del evidente apoyo que recibió Esteban Restrepo por parte del Pacto Histórico en la contienda para llegar a la Gobernación de Antioquia, esas versiones, según el demandante, habrían afectado los resultados de las elecciones.
“Se tiene entonces que la elección de gobernador del departamento de Antioquia, efectuada el 29 de octubre de 2023, está viciada de nulidad electoral por la violencia psicológica que mediante las prácticas indicadas en los hechos”, dice la demanda.
Así mismo, el exgobernador de Antioquia sostuvo que las prácticas a las que se refiere constituyeron “un engaño al electorado, tuvieron el potencial de afectar el resultado global de las elecciones, constituyeron sin duda un engaño masivo, generalizado y sistemático contra el sufragante tendientes a anular la libertad de los ciudadanos antioqueños de escoger libremente su opción para gobernar el departamento en el cuatrienio 2024-2027″.
Según los hechos descritos por Pérez en la demanda, el electo gobernador Andrés Rendón, en complicidad con los entonces aspirantes Juan Diego Gómez, Eugenio Prieto y Mauricio Tobón, habría orquestado una estrategia llamada “Pacto Indiana”, en contra del Petrismo, con la que se encargaron de relacional el nombre del entonces candidato a la Gobernación con el Pacto Histórico.
“Si bien en el debate electoral es válido sentar posiciones contrarias, ya sea de oposición a un gobierno de turno o a una ideología política entre los candidatos, lo cual es parte natural de la controversia democrática, esto no es óbice para que los candidatos a cargos de elección popular realicen calificativos falsos contra sus contrincantes engañando con ese actuar al electorado, como lo realizado por el señor Andrés Julián Rendón Cardona”, añade el documento.
En caso de que se emita una respuesta positiva a la demanda y se declare nulidad en la elección de Rendón como gobernador de Antioquia, el exalcalde de Medellín Luis Pérez solicita que se repitan las elecciones en ese departamento.
Con una decisión de ese calibre, de acuerdo con lo expuesto en la demanda, se lograría sentar un precedente para que las campañas electorales se basen “en un abordaje propio y detallado de los programas de gobierno” y no en “pasiones mediante artificios y engaños, algunas veces calumniosos e injuriosos para el electorado”.
Más historias
Federico Hoyos retorna a la política con el Centro Democrático
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia