
@petrogustavo
La Contraloría General de la República reveló esta mañana los indicadores de gestión del gobierno de Petro, con unas cifras que siembran preocupación e incertidumbre.
El gasto de inversión va apenas en 54,4%, por debajo del porcentaje que se tenía el año pasado (58,2%).
• Presidencia de la República y Planeación, son los sectores que evidencian los indicadores de ejecución más bajos y el Ministerio de Vivienda.
• Por entidades asociadas a estos sectores, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Presidencia de la República – Gestión General, y el Departamento Nacional de Planeación – Gestión General, son las que presentan los indicadores de ejecución más bajos, 7,5%, 10,0%, 18,8%, respectivamente.
• Sobresalen por su bajo nivel de ejecución en el gasto de inversión: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – Gestión General (6,0%), Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Gestión General (14,6%), Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (18,5%).
Faltando dos meses para acabar el presente año, o sea a corte del 31 de octubre, se ha ejecutado el 71% del Presupuesto General de la Nación de la vigencia 2023, de acuerdo a un reporte mensual de la Contraloría General de la República, realizado por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata -DIARI.
El porcentaje de ejecución total es del 71,5% y el porcentaje de ejecución sin el servicio a la deuda pública es del 67,1%.
En términos de gasto se tiene que: – En inversión se ha ejecutado el 54,4%. – En funcionamiento se ha ejecutado el 71,2%. – En servicio a la deuda se ha ejecutado el 90,5%.
Por sectores, y teniendo presente los indicadores de ejecución por gasto mencionados, la Presidencia de la República y el sector de Planeación, fueron los sectores que evidenciaron los indicadores de ejecución más bajos.
En el caso de la Presidencia de la República, se ejecutó 13,3% de su presupuesto total vigente. Por gasto de funcionamiento, ha ejecutado 21,2% y en inversión el 2,3%.
Respecto al sector de Planeación, el presupuesto total vigente ejecutado llegó al 30,9%; en funcionamiento el indicador fue de 65,0%, y en gasto de inversión del 17,1%.
Las entidades adscritas a la Presidencia de la República que presentan la menor ejecución del presupuesto total son: la UNGRD con 7,5% (7,4% funcionamiento y 0,7% inversión) y la Presidencia de la República-Gestión General con 10%. (29,7% funcionamiento y 1,3% inversión).
Por parte del sector Planeación, el Departamento Nacional de Planeación – Gestión General, evidenció un indicador de 18,8% del total vigente (funcionamiento 58,8%; inversión 14,8%).
Enfatizando la ejecución del gasto en inversión a nivel de obligaciones, también sobresalen por su bajo nivel de ejecución las siguientes entidades:
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – Gestión General (6,0%), Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Gestión General (14,6%), Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (18,5%).
Más historias
Presidente Petro debe ser factor de unidad de Colombia: Gobernador Gaviria
Al oído y en voz baja… ¿Qué sigue ahora entre Petro y los grandes cacaos del país?
Los tentáculos de José Ofilio Gurdián en Avianca…