
v El tema de esta versión: ¡EL AGUA QUE HAS DE BEBER!
v Podrán participar en las siguientes categorías: Estudiantes de Secundaria, Estudiantes Universitarios, Realizadores Independientes.
v Jurado calificador: el periodista Felipe Aramburo, la gestora cultural Ana Piedad Jaramillo y la ingeniera forestal, Susana Vélez Haller.
En TV Cámaras, en alianza con el canal TELE VID, seguimos invitando a la reflexión sobre aquellos temas que son noticia y que son de interés general.
Hoy el cambio climático nos obliga a repensar nuestra relación con el agua, y por eso queremos que los participantes nos cuenten en una Microhistoria, de máximo tres minutos (que podrán realizar incluso con su celular y los recursos que tengan a la mano), sobre su relación o la de otros con el agua. Es una oportunidad para darle rienda suelta a la creatividad y reflexionar acerca de este elemento natural.
El concurso tendrá las siguientes categorías:
Estudiantes Universitarios: Jóvenes entre los 16 y los 30 años, que adelanten su formación académica técnica, tecnológica o profesional en carreras afines al mundo audiovisual: Comunicadores, periodistas, productores audiovisuales, diseñadores gráficos, artistas plásticos, animadores, ilustradores, comunicadores multimediales, entre otros.
Estudiantes de Secundaria: Jóvenes entre los 14 y los 18 años que estén adelantando sus estudios de secundaria.
Realizadores independientes: Dirigido a personas mayores de 18 años que desarrollen cualquier actividad, profesión u oficio
En www.microhistoriasdigitales.com encontrarán las bases del participación.
Estén muy atentos porque además tendremos componente académico, especiales de televisión y participación en el Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia.
Logo agua que no has de beber:
Más historias
Envigado hará historia en la música colombiana
La 17.ª Parada Juvenil de la Lectura llega en julio al Centro de Medellín con “Utopías”
La Fiesta del Libro presenta por primera vez sus seis convocatorias de manera simultánea