A raíz de la masacre laboral en Telemedellín, amparada en el vencimiento de contratos de prestación de servicios, un experto en este tema le envió la siguiente nota a El Reverbero de Juan Paz.
En el sector público ha hecho carrera una nueva forma de contratación y es la de contrato por prestación de servicios.
La mayoría de las entidades lo hacen por necesidad de prestación del servicio, ante las restricciones de la Ley 617/2000 y otras limitaciones de la planta de cargos. Bajo esta modalidad cientos de contratistas del departamento, municipios, entidades descentralizadas han completado su estructura para atender sus fines corporativos.
Estos contratistas que están en su mayoría por 6 meses o un año, han visto renovados sus contratos en el tiempo hasta por diez, quince o más años porque son eficientes, se necesitan y han sido bien evaluados.
Cuando intempestivamente y sin fundamentos una nueva administración no les renueva los contratos, se crea un caos administrativo y se causa un perjuicio enorme a estas familias.
Pero como lo hicieron en Telemedellín, sacando a madres de cabeza de familia o a servidores de servicios varios, o esperando a que llegaran de vacaciones, es “una vil interpretación de las normas, que no enaltece la función pública. La envilece”.
El mismo experto dijo: Fíjese que el gobernador dio la orden de respetar a todo mundo, de no perseguir a nadie, de transmitirle tranquilidad a la gente”.
Más historias
Ojo con los cierres viales por la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín
Usted dispondrá de 1.2 kilómetros de senderos y circuitos de trote en el Parque Central
La Contraloría Distrital de Medellín en la mesa técnica de rellenos sanitarios