– Con 26 votos a favor, de los diputados de la Asamblea de Antioquia, se aprobó en tercer debate el proyecto de Ordenanza para fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Departamento.
– Se busca mejorar la seguridad alimentaria en Antioquia a través de programas y proyectos que apuntan a garantizar el derecho a la alimentación y a un sistema alimentario sostenible y sustentable acompañado de estrategias de información, educación y comunicación.
La Asamblea Departamental aprobó el Proyecto de Ordenanza número 52 de 2020 que adopta el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2020-2031 para Antioquia.
Este plan a doce años, considera entre sus líneas estratégicas la gobernanza como estrategia territorial y sociedad en red, la producción y distribución sostenible y sustentable de alimentos, ambientes alimentarios saludables y sustentables, la protección social para la garantía del derecho a la alimentación saludable y la ciencia, tecnología e innovación para el sistema alimentario y nutricional.
También tendrá en cuenta enfoques relacionados con el curso de vida desde la gestación hasta el adulto mayor, la perspectiva étnica y de género, la producción de alimentos como aporte a la construcción de la paz, y el desarrollo territorial basado en el potencial productivo y social de las diferentes subregiones del departamento
La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Antioquia – MANA, tiene bajo su responsabilidad coordinar, gestionar, implementar, ejecutar y evaluar la política pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional, siendo este el ente articulador en el departamento.
Más historias
Antioquia tiene un Día para homenajear al empresariado
Gobernador entutela recursos para consulta del Area M. del Valle de San Nicolás
Gobernación y el Area llevan la campaña Soy Antipólvora a escuelas y colegios