@Areametropol
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y del Area Metropolitana del Valle de Aburrá informó esta mañana que desde algunos días se viene presentando un fenómeno natural desde el desierto del Sahara , el cual consiste en que una gran nube de polvo se desplaza hacia otros países.
Según BLU Radio, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela, este fenómeno ya está en gran parte de su territorio y permanecerá allí hasta el 23 de febrero, fecha en la que estaría tocando suelo colombiano.
Es importante tener en cuenta que esto podría afectar la calidad del aire en varias ciudades de Colombia, así como la visibilidad y podría aumentar la temperatura en la superficie y reducir la humedad.
Pero esto no es todo, pues este polvillo proveniente del desierto del Sahara podría llegar a tener algunas consecuencias en la salud relacionadas a problemas respiratorios como rinitis, secreción nasal o irritación en los ojos.
Ana María Roldán Ortiz, subdirectora Ambiental del Area Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó así este fenómeno: Video de Ana María Roldán.


Más historias
Una pareja de tití gris regresa a su hogar
Corantioquia fortaleció los Guardaciénagas en el Magdalena Medio
El Area con el Plan Siembra Aburrá intervendrá 45 hectáreas con resiembra de especies