15 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Antes de las chuzadas, la Corte Suprema tuvo certificación del celular de Uribe

Haga Click

Image Map

Un mes antes de que fuera interceptado por error, según José Luis Barceló (foto), presidente de la Corte Suprema de Justicia, el número del senador Álvaro Uribe, ese Alto Tribunal sabía que ese teléfono pertenecía al expresidente. 

La información estaba en el despacho del magistrado José Luis Barceló. 

Antes el Alto Tribunal había manifestado que el celular de Uribe había sido interceptado por error bajo el argumento de que el número pertenecía al congresista Nilton Córdoba, implicado en el escándalo del ‘Cartel de la Toga’.

Sin embargo, un mes antes de que eso ocurriera, la Fiscalía remitió al magistrado José Luis Barceló un oficio 10351 del 19 de febrero de 2018, en el que se informa que el número 317505xxxx pertenece al abonado Álvaro Uribe Vélez, según una certificación emitida por el operador móvil Telefónica Movistar.

En el documento de este año, se lee: “me permito remitir informe de policía judicial (…) como complemento del análisis link de comunicaciones de los abonados celulares (…), durante el periodo de marzo a diciembre de 2015”.

Sin embargo, por las fechas referidas en los documentos, la certificación que envió la Fiscalía pertenecería a un proceso anterior al de Córdoba.

La Corte Suprema de Justicia ha sostenido que la interceptación se hizo sin saber que era el teléfono del expresidente Uribe.

La Corte Suprema había aseverado que las interceptaciones telefónicas ordenadas a ese número las hicieron pensando que el número pertenecía a Córdoba, sin embargo, éstas iniciaron el 7 de marzo, es decir, tres semanas después de que el certificado de Movistar llegara a la Corte Suprema. (Lea la carta de la Fiscalía).

Antes de que se produjera el error de la Corte Suprema que llevó a la interceptación del celular de Álvaro Uribe, bajo el supuesto que era el teléfono de otra persona -Nilton Córdoba-, la Corte Suprema fue notificada oficialmente por sus investigadores de que ese número correspondía a Álvaro Uribe Vélez. (Con datos de El Tiempo y El Nuevo Siglo).