La situación ya es angustiante de 10 mil personas que viven directamente de la Plaza Minorista, 15 mil indirectamente, de los 3.300 puntos de trabajo que tiene este centro de abasto.
Por eso, por falta de apoyo económico de la Alcaldía para cumplir con los protocolos de la Secretaría de Salud, han convocado a una Donatón.
La Plaza Minorista es el centro de abasto de productos de la canasta familiar más grande de Medellín, el regulador de precios más importante de la ciudad.
Por un brote de Covid-19 la Minorista fue cerrada hace ocho días, en este momento hay 41 casos detectados, y para reabrirla la Secretaría de Salud del Municipio exige unos protocolos: Al menos unos 10 mil tapabocas, porque todos los clientes que llegan no los llevan; 5 mil litros de alcohol, cabinas de desinfección y 15 lavamanos públicos.
Aunque la Minorista es administrada por la cooperativa Coomarca, los comerciantes de la plaza no están en condiciones económicas de cubrir las exigencias del protocolo.
En este momento donantes voluntarios entregan sus aportes en la Distribuidora Lujana y lograron cotizar 10 mil tapabocas con una empresa y les sale a $850 cada uno.
Más historias
El alcalde Fico anuncia cuántas vacantes ofrecerá Empleo Fest
El rumbo juicioso y seguro del ITM
Fiestas del Cerro Quitasol: alegría, desfiles, sancochos y música