25 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Aníbal Gaviria completó en Murindó 80 municipios visitados en su campaña a la Gobernación @anibalgaviria @PartidoLiberal

Haga Click

Image Map

* Durante la etapa de recolección de firmas, el aspirante por el movimiento Es el Momento de Antioquia estuvo en 54 municipios de ocho subregiones. 

* A pocos días de completarse el primer mes de campaña, Aníbal Gaviria suma 26 nuevos destinos y ha visitado por segunda vez seis municipios: Rionegro, Guarne, Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes y Turbo. 

* La conectividad mediante vías secundarias y terciarias fue el asunto predominante en la gira por Urabá. 

Con su visita a San Pedro de Urabá, Vigía del Fuerte y Murindó este domingo 25 de agosto, el candidato a la Gobernación de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, completó ochenta (80) municipios recorridos en su campaña, desde que iniciara la etapa de recolección de firmas el 6 de junio pasado.

Aníbal Gaviria estuvo también durante el fin de semana en los municipios de Santo Domingo (Nordeste), Alejandría y Concepción (Oriente), Copacabana (Valle de Aburrá) y Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes y Apartadó, en el Urabá.

Esta subregión se convirtió en la primera en la cual Aníbal Gaviria ya visitó el 100% de sus municipios.

Cabe recordar que el candidato coavalado por los partidos Liberal, La U, Alianza Verde y Cambio Radical, y que cuenta con el apoyo del Partido Mais, inició su correría por el departamento el 6 de junio, luego de inscribir ante la Registraduría el Movimiento Significativo de Ciudadanos Es el Momento de Antioquia, para recolectar las firmas que avalaran su aspiración.

Tras alcanzar una cifra récord superior a las 516.000 firmas y haber visitado 54 municipios de ocho subregiones, el aspirante retomó su recorrido, en el cual ha visitado ya 26 nuevos municipios y ha regresado por segunda ocasión a seis: Guarne, Rionegro, Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes y Turbo.

La conectividad mediante vías secundarias y terciarias fue el asunto predominante en la gira por Urabá de Aníbal Gaviria.

Tanto en Arboletes como en San Juan, Turbo y San Pedro, los aspirantes a las alcaldías que apoyan a Aníbal Gaviria coincidieron en la necesidad de mejorar y pavimentar corredores como Arboletes-San Pedro, San Pedro-Valencia (Córdoba), San Pedro-San Juan y TurboSan Pedro, así como mantener el ritmo de construcción de vías terciarias.

“Podemos hacer un frente común con el Gobierno Nacional para lograr una mejor conexión. El compromiso nuestro es procurar que se puedan intervenir las vías trascendentales para la subregión”, dijo Aníbal Gaviria, quien sin embargo fue claro con las comunidades al señalar que sería irresponsable prometer solucionar todo lo que no se ha hecho en 50 años.

“Yo como Gobernador le daría prioridad a la vía San Pedro de Urabá – Turbo. Pero también podemos hacer que la misma gente elija de forma conjunta las principales prioridades de su propio municipio y territorio”, expresó Gaviria, quien reiteró su anhelo de que en su gobierno todos los accesos a las cabeceras municipales queden pavimentados, tal y como está contemplado en su Programa de Gobierno Una nueva agenda para Antioquia.

Por otra parte, Aníbal Gaviria se comprometió con la comunidad de San Pedro de Urabá a trabajar por el agua. “El agua es un elemento primario para la Equidad. Una de las primeras prioridades por calidad de vida y por salud debe ser el agua”, aseguró, mientras que en San Juan, Necoclí y Arboletes reiteró las bondades de la futura Secretaría de Turismo que tendrá, según sus palabras, “mucho para hacer en esta subregión de Urabá”, empezando por atender el problema de la erosión costera. (Audio Aníbal).

Finalmente, reiteró su voluntad para trabajar con todos los alcaldes que sean elegidos popularmente el 27 de octubre, para apoyarlos en sacar adelante sus planes de desarrollo y para realizar tareas que impacten lo subregional y lo departamental, en aspectos tan sensibles como la seguridad alimentaria, la vivienda y la educación. (Videos 1 y 2 Aníbal).