21 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja… Reapareció Oscar Iván Zuluaga, “reencarnado” en el discurso del presidente Duque

Haga Click

Image Map

@CeDemocratico @IvanDuque @AlvaroUribeVel

  • Estaba cantada la reaparición de Oscar Iván Zuluaga (foto) en el escenario de las precandidaturas presidenciales.

  • Era un secreto a voces que sería la atracción central del Congreso de la Andi.

  • Aunque había muchas expectativas por el eje central de su presentación en este Congreso Empresarial Colombiano, el exministro comenzó por hablar de los efectos de la pandemia en el país: «Perder décadas de avances sociales y perder la confianza de los ciudadanos en la justicia y las instituciones».

  • Comentaristas presentes coincidieron en que era muy difícil que Zuluaga se le desmarcara a Duque en las circunstancias actuales.

  • Por eso comenzó diciendo que ahora la sociedad debe centrarse en recuperar la confianza y el bienestar social, y expuso un análisis sobre los principales cambios en el país y a partir de los cuales cree que se debe construir un proyecto.

  • Zuluaga señaló cinco claves que, desde su visión, es lo que necesita el país para mejorar y abrió las cartas sobre algunas de las propuestas que presentará a los ciudadanos para que le den su voto.

  • Algunos de los presentes cerraron los ojos e hicieron el ejercicio de la traslación de Oscar Iván Zuluaga al presidente Duque:

  • 1. «Un acuerdo sobre lo fundamental, contra la corrupción y por la democracia», y que explicó como la justificación de «las dos grandes reformas que no hemos podido aprobar en los últimos 2 años porque no hemos sido capaces a través del Congreso»: una reforma política y una reforma a la justicia.

  • 2. «Un Estado ágil y moderno que merezca la confianza ciudadana». Este punto, Zuluaga lo dividió en varios puntos: Uso legítimo de la autoridad para enfrentar al «terrorismo urbano», que considera como el nuevo desafío en seguridad. Además de enfrentar el narcotráfico y la minería ilegal; Austeridad del Estado para que se «hagan las cosas con sencillez» y lanzó una de sus principales propuestas para la economía:

  • «Que con los ahorros de ese Estado, de tanto gasto burocrático, de tanto derroche, financiemos en un periodo de 4 años el desmonte del impuesto del 4 x 1.000. Qué gran conquista para la sociedad un ejercicio de autoridad que permita desmontar un tributo antitécnico». Modelo de servicio que atienda realmente los requerimientos de los territorios y las inquietudes de los ciudadanos.

  • 3. «Red de protección y bienestar social», con esta idea, explicó el candidato, busca un seguro al desempleo que apoye a quienes se quedaron sin trabajo en la pandemia, también habló de focalizar el Ingreso Solidario para comunidades vulnerables, al tiempo que se impidan «trampas» de la pobreza, y por último más atención a la primera infancia.

  •  4. «Dos millones de empleos dignos y bien remunerados», dijo Zuluaga, y hablando como si fuera el vencedor de la contienda electoral, aseguró que el próximo año presentaría «las reformas económicas que garanticen un crecimiento sólido y una sostenibilidad de la deuda». Además, insistió en la necesidad de una reforma laboral, pensional y también una fiscal o tributaria para «subir los recaudos en 1,5 % del PIB».

  • 5. «Construcción de capital social», punto en el que el precandidato habló del cuidado del medio ambiente, de la inclusión digital de todos los ciudadanos, de la promoción y prevención en salud, y que los colombianos puedan tener un techo propio.

  • Con todas esas ideas base, Zuluaga expuso que buscará ser el candidato del Centro Democrático, partido que no ha comunicado con qué mecanismo elegirá a su aspirante único a la Presidencia, pues tiene otros políticos fuertes en la contienda como María Fernanda Cabal, que también participó en ese evento.

  • Zuluaga vuelve a la política luego de haber perdido la segunda vuelta en 2014 con la que Juan Manuel Santos logró su reelección, y luego de haberse librado de los líos jurídicos por cuenta del escándalo del hacker Andrés Sepúlveda, que también tocaron a uno de sus hijos.

  • La verdad que Oscar Iván Zuluaga no impresionó, aunque mostró el hombre centrado, prudente y claro de otros años…

  • Pero algunos comentaron que cerraban los ojos y les parecía que la traslación era perfecta… Varios de los puntos, el mismo discurso de campaña de Duque, y que no los ha cumplido.