Son muchas las reacciones alrededor de la situación que se ha presentado con el brigadier general, Pablo Ferney Ruiz (foto) , comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quien en este momento hace uso de unos días de descanso…
El Reverbero de Juan Paz consultó con fuentes serias de la Gobernación y de la Alcaldía, sobre el episodio de la entrega o «captura» de Ismael Lopera, más conocido como «Manolo», sindicado de acoso sexual a menores de edad en un hogar de Buen Comienzo.
¿En qué podría afectar este episodio a su brillante carrera? No lo debería afectar absolutamente en nada…
El brigadier general Ruiz, un excelente oficial, recibió el reporte del comandante de la Sijín, coronel Jair Morales, quien utilizó la palabra «captura».
En realidad, el operativo en la búsqueda de «Manolo» sí se produjo, al igual que los allanamientos, tal cual se informó. La persecución fue tan real, como espectacular.
Y además, es normal, tal como le comentaron a El Reverbero de Juan Paz, que los perseguidos por los organismos de seguridad se entreguen por la enorme presión, o cuando ven que es inminente su captura.
Este sábado durante la visita a Antioquia de los ministros de Defensa, Diego Molano; del Interior, Daniel Palacio; del director nacional de la Policía, Jorge Luis Vargas, en reunión con el gobernador (e) Luis Fernando Suárez y el alcalde Daniel Quintero, los comentarios fueron muy favorables sobre el brigadier general Ruiz.
Inclusive dijeron que a su favor también se han expresado los alcaldes del Area Metropolitana del Valle de Aburrá.
«Sería imperdonable entregarle la cabeza de un general brillante en bandeja de plata a la delincuencia, por un error que él no cometió», comentaron.
Por todo esto se espera que el brigadier general Ruiz se reintegre a su cargo, cuando culmine sus días de descanso.
Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”