En un mensaje de Twitter que puede tener una doble interpretación, el presidente Iván Duque dio a entender esta mañana que rechaza las declaraciones del alcalde de Medellín Daniel Quintero a la revista de Semana, en contra de los empresarios antioqueños a quienes calificó de mafiosos.
El presidente escribió: «El matoneo de políticos a la iniciativa privada, a los emprendedores y a las empresas es propio de los métodos fracasados del Socialismo del Siglo XXI. No a la estigmatización empresarial, ni a las expropiaciones, ni al odio de clases que ha arruinado varios países de la región».
Como no es un mensaje directo a las frases de Quintero, ni una defensa clara a los empresarios del GEA, solo por la coyuntura podría entenderse como una reacción del primer mandatario a las expresiones del alcalde…
O sea, porque esta frase cae en medio de la polémica…
Porque otros la podrían interpretar como una respuesta del presidente Duque (foto) a numerosas afirmaciones del candidato presidencial Gustavo Petro contra la empresa privada…
¿O simplemente son mensajes tibios a Bolívar para que los entienda Santander?
Bueno, ¿y por qué algunos empresarios ponen en duda que sea una reacción directa del presidente Duque contra Daniel Quintero?
Porque aquí en Antioquia decimos que obras son amores y no buenas razones…
El mismo Daniel Quintero dice una frase a la revista Semana, que es incontrovertible: «Medellín ocupó el primer lugar en el índice de transparencia que lo mide el Gobierno, que es uribista, a través de la oficina de la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia».
Varios empresarios le dijeron a El Reverbero de Juan Paz que no se explican tantos reconocimientos del Gobierno de Duque a la «tan cuestionada administración del alcalde Quintero, como dándole armas para la defensa en su campaña de la revocatoria».
Incluyen las menciones en materia de educación y Planeación.
Sobre el reconocimiento en Planeación, una fuente del Gobierno explicó:
«El trino del presidente Duque muestra muy clara la posición política del gobierno, pero es que los indicadores técnicos de Planeación Nacional no son para hacer política. Por años Medellín y Antioquia han liderado esos rankings y Quintero en dos años no los iba a destruir. Los empresarios están como Quintero, obsesionados y militantes, quien no está conmigo está contra mí, tampoco».
Pero esa no es la lectura que hacen en Antioquia, donde se piensa que el Gobierno del presidente Duque le ha dado siempre la mano a Quintero, aunque fue claro el rechazo en el caso de Hidroituango.
O como dijo otro empresario: «Esa podría ser la posición del presidente Duque, pero no refleja necesariamente la de su Gobierno donde hay dependencias y funcionarios que no solo comulgan con los postulados de Quintero, sino que le caminan con los ojos cerrados».
Y sobre este tema el presidente Uribe, que ha sido blanco directo de los ataques de Quintero, trinó esta mañana:
«¡Cuántos venezolanos quisieran tener las empresas y los empresarios que el Alcalde de Medellín ofende a menudo! Los resentidos socialistas y sus colaboradores esconden su corrupción y sus fracasos con descrédito calumnioso a la actividad privada y a defensores de la democracia».
Más historias
¿Quintero ya se quemó como candidato presidencial?
Así escogerá el Centro Democrático su candidato a la presidencia
“¿Petro prefirió invertir en sicarios y en bandidos que en la educación?”