@AlcaldiaEnv @BraulioEMarquez
Beneficios Económicos Periódicos – BEPS es el programa del Gobierno Nacional a través del cual se ofrece una ayuda social a aquellos creadores y gestores culturales que no tuvieron la posibilidad de cotizar en el Sistema Nacional de Pensiones o que no alcanzan el número de cotizaciones necesarias.
· A través de la Dirección de Cultura se abre la convocatoria para que los creadores y gestores culturales puedan acceder a este beneficio, con el que se pretende mejorar su calidad de vida y ofrecer un medio que les permita asegurar un recurso a futuro.
A partir de hoy, 11 de febrero y hasta el 10 de marzo de 2021, la Alcaldía de Envigado a través de la Secretaría de Educación y Cultura, abre la convocatoria para que creadores y gestores culturales puedan acceder al Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos–BEPS.
El Ministerio de Cultura enviará a Colpensiones los listados definitivos, aprobados por el Municipio de Envigado y se definirá quiénes podrán contar con este ingreso.
Colpensiones remitirá a las administraciones municipales la información sobre el procedimiento para transferir recursos y entregar los respectivos beneficios.
La Secretaría de Educación y Cultura-Dirección de Cultura, no hará ningún pago de manera directa a los beneficiarios y la transferencia de estos recursos se hará directamente del Municipio a Colpensiones y a su vez este al fondo vitalicio de cada gestor o creador, atendiendo al cronograma de pagos que dicha entidad establezca.
¿Quiénes pueden participar?
Creadores y gestores culturales que tengan 62 o más años de edad en el caso de los hombres, y que tengan 57 años o más en el caso de las mujeres, siempre y cuando se encuentren afiliados al Régimen Subsidiado en Salud o como beneficiarios del Régimen Contributivo de Salud.
¿Quién es un creador cultural y quién es un gestor cultural?
De acuerdo con la Ley 397 de 1997, el Creador Cultural “es toda aquella persona generadora de bienes y productos culturales, a partir de la imaginación, la sensibilidad y la creatividad.” Gestor Cultural es “toda aquella persona que impulsa los procesos culturales al interior de las comunidades y organizaciones e instituciones, a través de la participación, democratización y descentralización del fomento de la actividad cultural. Coordina como actividad permanente las acciones de administración, planeación, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de las entidades y organizaciones culturales o de los eventos culturales comunitarios”.
¿Qué documentos deben presentar quienes aspiren a los BEPS?
· Formato para la Identificación de Creadores y Gestores Culturales proporcionado por el Ministerio de Cultura (haciendo clic aquí)
· Fotocopia ampliada del documento de identificación.
· Declaración juramentada de residencia (haciendo clic aquí)
· El interesado en postularse como gestor o como creador tendrá que presentar por lo menos una certificación personal de gestión y trayectoria y una de socialización ante el público.
La solicitud para acceder a los BEPS deberá ser presentada ante la Secretaría de Educación y Cultura en la calle 38 Sur #45ª – 87, piso 5. (formato y anexo).
El horario de atención es de lunes a jueves de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. y los viernes de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.


Más historias
La concesión de las fotomultas se acaba con UNE
Merecida exaltación de la Armada Nacional al senador Nicolás Albeiro Echeverry
Alcalde Fico anunció el segundo megacolegio para Villa Hermosa