Gran revuelo ha generado en el paÃs la extraordinaria multa que recibieron unos ciudadanos por comprar empanadas en el espacio público; titulares de prensa, artÃculos de opinión, horas de radio y televisión, asà como innumerables memes, comentarios y ocurrencias en redes sociales.
Unos culpan de lo ocurrido a los compradores y a la vendedora, otros al Código de PolicÃa y por lo tanto al Congreso y otros a La PolicÃa, en realidad no se trata de buscar culpables sino fuentes del problema y soluciones.
El Código de PolicÃa era una necesidad sentida del paÃs, el código anterior, viejo y desactualizado, no correspondÃa a las necesidades de la seguridad y del orden público ciudadano, las conductas humanas y la realidad actual, no se compadecÃan con un código de policÃa hecho para una Colombia rural con escasos problemas en los centros urbanos. Lograr su aprobación en el Congreso fue un gran paso para alcanzar una mejor convivencia.
La ley que aprobó el código, implementó nuevas y necesarias medidas que son verdaderos logros: ruido de los vecinos, manejo de animales peligrosos, protección del espacio público, incautación de mercurio y sustancias peligrosas en la minerÃa, ingreso a viviendas por necesidades extraordinarias de protección de la vida o atención en comisión de delitos, etc.
Otros temas quedaron pendientes o son susceptibles de mejorar: seguros para tenencia de animales potencialmente peligrosos, mejores procedimientos para ingresos a la fuerza a propiedad privada entre otros y por supuesto, la multa de ochocientos mil pesos por la compra de la empanada. (Lea la columna).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro