
@julianbedoyaL17
A esto se comprometió ante miles de personas en el municipio de San Pedro de los Milagros, ubicado en la subregión lechera del Norte de Antioquia, Julián Bedoya, candidato a la gobernación.
La iniciativa tiene que ver con la creación de un gran Centro Tecnológico de Investigación Ganadera que busca la tecnificación, industrialización y modernización de las ganaderías de leche, carne y doble propósito; creando conciencia ambiental e implementando protocolos de buenas prácticas para que las ganaderías sean grandes empresas que generen empleo y dinamicen la economía desde el campo, garantizando la protección de los ecosistemas nativos en las zonas rurales y contribuyendo a la disminución de la huella de carbono en Colombia.
Julián Bedoya expresó:
“El norte de Antioquia no solo será reconocido por su tradición agrícola y lechera, sino por su innovación. Estamos comprometidos en crear un Centro Tecnológico y de Investigación Ganadera, el cual contará con el respaldo desde el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, con un fondo agrícola integral que le otorgue a los agricultores y ganaderos antioqueños créditos sin intereses y condonables hasta en un 30% si los recursos son invertidos específicamente en la renovación de pasturas y forrajes; adquisición de vientres; mejoramiento de genética; compra de concentrados y abonos, maquinaria agrícola y tecnificación de las ganaderías con tanques de enfriamiento y salas de ordeño; entre otros. Vamos a consolidar el norte de Antioquia como el bastión de la lechería en Colombia “.
La propuesta tiene tres pilares para el desarrollo sostenible de la tecnificación e industrialización ganadera; un pilar económico, otro ambiental y uno social, en este punto el candidato a la gobernación de Antioquia, Julián Bedoya, enfatizó:
“En nuestras regiones la gente sabe trabajar, pero requiere de soluciones prontas para fortalecer sus unidades productivas, hoy aunque se otorguen créditos para el agro e iniciativas campesinas debo decir que son muy demorados, muchos incluso al momento de ser aprobados ya no son requeridos por quien los solicitó, la dilación en algunos casos es superior a un año, por eso un elemento clave en mi propuesta es el pronto desembolso permitiéndoles a los empresarios del campo liquidez y flujo de caja de forma rápida”.
Julián Bedoya concluyó: “No es solo una propuesta, es un compromiso con Antioquia. Juntos, haremos historia. La lechería y la ganadería serán el alma y orgullo de nuestra región”.
Más historias
¿El expresidente Uribe puede volver al Congreso?
Olmedo López prenderá el ventilador contra la senadora Berenice Bedoya
Gremios del país respaldan viaje de alcaldes a Estados Unidos