13 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Ministro Ocampo le mete la mano a Fedecafé

Haga Click

Image Map

El Comité Nacional de Cafeteros expidió la Resolución No. 01 de 2023 del 1o de febrero de 2023, «Por medio de la cual se abre la convocatoria, se establecen los criterios orientadores, el perfil y el cronograma del proceso para integrar la terna para la elección del Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros”.

El proceso se ha venido adelantando dentro del marco de esta resolución. 

De las 45 hojas de vida que se recibieron, El Comité Directivo de La Federación, en su reunión del día 9 de marzo, seleccionó a 7 candidatos.

Según el boletín institucional expedido en dicha fecha:  “En su sesión de hoy, el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) hizo un detallado y riguroso análisis de las hojas de vida recibidas de aspirantes al cargo de gerente general para elegir las postulaciones que consideró más idóneas”.

Agrega el comunicado: “En un ambiente democrático de concertación, responsabilidad y ante la relevancia del cargo, el Comité Directivo de la FNC avanzó a paso firme en el proceso de elección del gerente general y seleccionó 7 de las mejores hojas de vida recibidas de aspirantes”, dijo Jorge Alberto Posada Saldarriaga, presidente del Comité Directivo, quien resaltó que, en este importante proceso, están por encima de todo los intereses de las familias cafeteras”.

A continuación, se relacionan los nombres de los aspirantes seleccionados por el Comité Directivo de la FNC:

  1 Carlos Felipe Robayo Duque

  2 César Augusto Echeverry Castaño

  3 Germán Alberto Bahamón Jaramillo

  4 Luis Fernando Mejía Alzate

  5 Mauricio Velásquez García

  6 Sandra Morelli Rico

7 Santiago Pardo Salguero

El paso siguiente es que el Comite Nacional de Cafeteros, en la reunión del día de mañana 16 de marzo, compuesto por los representantes del Gobierno Nacional: Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ministra de Agricultura, Ministro de Comercio y el Director de Planeacion Nacional, más los representantes de los 15 comités departamentales del país, procedan a conformar una terna, que seria escogida dentro de los 7 candidatos seleccionados.

La decisión final del gerente de la Federación, según el calendario establecido es en el Congreso Nacional de Cafeteros programado para el dia 18 del mes de abril.

Lo inaudito es que el ministro José Antoni Ocampo haya salido después a desconocer el ejercicio gremial, que fue de acuerdo con lo planteado en la convocatoria, unicamente porque no quedó la candidata de sus preferencias, que era la exministra de Santos, María Claudia Lacouture.

Esto es una clara invasión del ministro Ocampo en una entidad gremial de derecho privado, en una decisión tan importante como es la elección de su gerente

El Reverbero de Juan Paz, después de consultar a diferentes dirigentes cafeteros, le pregunta al presidente Petro ¿si esta es una decision suya?, ¿es una imposición del ministro Ocampo?, ¿se va a cumplir con lo reglamentado?

Un dirigente cafetero de gran trayectoria nacional le manifestó a El Reverbero de Juan Paz indignación por el interés del Gobierno de El Pacto Histórico en destruir sistemáticamente a los gremios.