11 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Al oído y en voz baja… Reforma pensional: ¿En qué contradijo el presidente Petro a su ministro Ocampo? 

Haga Click

Image Map

@petrogustavo @JoseA_Ocampo 

  • El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había afirmado que el Gobierno no descarta la idea de reformar las condiciones de las pensiones… 
  • Como se sabe, en Colombia los hombres se jubilan a los 62 años de edad y las mujeres a los 57. 
  • José Antonio Ocampo, afirmó que el Gobierno nacional no descarta un aumento en la edad de jubilación en la próxima reforma pensional. 
  • Sin embargo, el presidente Petro sorprendió hoy mismo en su cuenta de Twitter en el que aseguró: “primero renuncio antes de subir la edad pensional”. 
  • Sobre la edad de la pensión, el ministro le dijo a El Tiempo:“es un tema que discutiremos y llegaremos a un punto de vista del Gobierno. En la mesa de negociaciones está el tema”. 
  • Ocampo dijo que ya se reunió el jueves 12 de enero con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y aseguró que se trabajará con los equipos de Hacienda y Planeación, con base en la concertación. 
  • Sobre el tema el presidente Petro había sostenido que la edad no es el problema del momento, sino que lo malo es la estructura que se tiene. 
  • Según él, el sistema de financiación está dejando atres millones de personas adultas mayores sin nada, en la calle, y el objetivo de un sistema pensional es dar pensión. 
  • “Si no, ¿para qué? Si las personas cumplen las normas, la edad, ¿por qué no puede tener pensión? Entonces, aquí no hay pensión si no estás en Colpensiones. Es lo único que te está garantizando la pensión”, dijo en Semana. 
  • Anotó que esto no ocurre cuando se gana por encima de cuatro salarios mínimos. 
  • “Esa es la pequeña parte de la población que puede tener ese privilegio. Pero la inmensa mayoría de la población en Colombia tiene menos de un salario mínimo. Entonces, ahí no tienes un sistema que te permita la pensión y de lo que trata la reforma es de tenerla. Tiene que haber un sistema que garantice la pensión”, añadió. 
  • Anotó Petro que es necesario que se cumplan los criterios de ley, principalmente, que se coticen las semanas y la edad. 
  • “Pero es que hay personas que hacen eso, y no van a tener pensión. ¿Por qué? Porque la masa de su ahorro en la cuenta individual no le da para tener la pensión. ¿Por qué? Por el bajo volumen de sus salarios. Entonces, estamos excluyendo a la mayor parte de la sociedad colombiana del derecho a la pensión”, explicó el mandatario.