@eljodario
Cuando el jefe conservador de mi tierra, Humberto González Narváez y el pintor roldanillense Omar Rayo vivÃan, estuvimos hablando más de una vez de las posibilidades del PaÃs Vallecaucano. PartÃamos de la idea romántica que el senador habÃa tenido de forjar una nación alrededor de las riquezas y el temperamento de las tierras en el valle geográfico del Rio Cauca.
El maestro Rayo, más volcánico, se ideó una bandera multicolor para reemplazar la horrorosa bandera mariana que el Valle heredó de sus señores feudales.
Pero, como me pasa a menudo, y me sigue pasando, me correspondió poner los pies en la tierra y mostrar todas las falencias geopolÃticas y económicas que existÃan entonces para que el Valle se declarara independiente y formase una nación soberana.
Con el paso de los años, esas circunstancias desfavorables han desaparecido y hace unos dÃas el investigador Gustavo Moreno Montalvo hizo un balance en su columna periodÃstica sobre las ventajas y el cúmulo de elementos que permitirÃan que el Valle pensara nuevamente en su independencia.
El obstáculo más grande, el de la energÃa, ya se solventa con la regasificadora en Buenaventura y como tiene un balance económico positivo y un PIB pujante, que se aumentarÃa con la explotación independiente y productiva del puerto sobre el PacÃfico, la idea ha vuelto a surgir en algunos de los corrillos idealistas o racionales que la situación del paÃs y su particularÃsimo gobierno han precipitado que se formen.
No sé cuántos requisitos legales habrá que llenar o cuáles obstáculos deberán saltarse cuando se quiere independizar una región si no existe ni una guerra de por medio ni un deseo de enfrentamiento. Pero, por supuesto, no me disgusta la idea y creo que vale la pena trabajarla con seriedad y entusiasmo.
Es el momento porque el porvenir geopolÃtico nos está llevando a una balcanización inevitable del paÃs. Ya se oyen de nuevo voces reviviendo la federalización o las desesperadas tratando de salvar a Colombia del avance petrista que amenaza la tranquilidad productiva de la nación.



Más historias
Hoy Banquete del millón # 65
Crónica # 1251 del maestro Gardeazábal: Colombia hace cola
Los Susurros de Kico Becerra