Esta ha sido sin duda una semana turbulenta, desde que el presidente Iván Duque anunció las objeciones a seis de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz. Muy turbulenta, porque el panorama nacional se ha enrarecido aún más con todo el problema de orden público generado por la protesta de los indígenas en el suroccidente del país.
Pero paralelamente también por los escándalos acumulados alrededor de la JEP, cuyas funciones en el ejercicio de implementar el acuerdo de paz con las Farc, están en el ojo de los colombianos
Hay que decir que los colombianos esperábamos mucho más de la JEP, luego de venir del enorme escándalo del Cartel de la Toga en la Corte Suprema de Justicia, hastiados de observar ese panorama tan desalentador de una justicia permeada por el clientelismo, el nepotismo, el “yo te pago y tú me pagas” y de fallos salpicados por venganzas e intereses políticas. (Lea la columna).
Más historias
Más de 80 mesas ambientales en el encuentro departamental organizado por Corantioquia
EnCicla al Parque avanza su ruta por el Valle de Aburrá
El ITM le rinde homenaje a Medellín