
@AABenedetti @LeonFredyM @petrogustavo
Los nombres del exsenador Amando Benedetti como embajador en Venezuela, y del exrepresentante a la Cámara León Fredy Muñoz en Nicaragua produjeron sorpresas en la opinión pública.
¿La razón? Ambos tienen procesos pendientes por resolver en la Corte Suprema de Justicia.
Armando Benedetti, uno de los alfiles más importantes de la campaña presidencial de Gustavo Petro, por tráfico Influencias, y León Fredy Muñoz por narcotráfico.
El caso de León Fredy Muñoz sucedió un mes antes de posesionarse como representante a la Cámara por Antioquia, cuando fue capturado el 31 de mayo en el aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro (Antioquia), por, según el primer informe entregado por las autoridades policiales, llevar 160 gramos de cocaína en el bolsillo trasero de su equipaje de mano cuando llegaba de un vuelo del aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá.
El representante enfrenta un juicio por los hechos anteriormente descritos y adicionalmente, se profirió una resolución de acusación en su contra por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes como autor directo.
La Corte Suprema de Justicia aceptó en segunda instancia las pruebas que el congresista del Partido Alianza Verde León Fredy Muñoz (foto) pidió que fueran tenidas en cuenta en el proceso que se lleva en su contra desde 2018.
La designación de Benedetti (foto) confirma el rumor que estaba circulando en la opinión pública durante las últimas semanas y se produce luego de que Nicolás Maduro anunció la designación del excanciller Félix Plasencia como el embajador venezolano en Bogotá.
El exrepresentante a la Cámara por Antioquia, León Fredy Muñoz, será el nuevo embajador de Colombia en Nicaragua durante el Gobierno de Gustavo Petro, según dio a conocer el excongresista en sus redes sociales.
Muñoz envió un mensaje al nuevo mandatario de los colombianos, en el que le agradece por su designación: “Con los vientos del cambio se abren las puertas para que nuestro país vuelva a la hermandad en Latinoamérica. Agradezco al presidente Gustavo Petro por esta designación y confianza. El restablecimiento de las relaciones con Nicaragua será una realidad”.
Muñoz llega a la embajada de Nicaragua luego de “quemarse” en las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo en las que buscaba una curul en el Senado por la Alianza Verde.
Al exsenador Armando Benedetti se le señala de haber ejercido una “influencia indebida” en un contrato suscrito entre Fonade y la empresa Certicámaras S.A. celebrado el primero (1) de agosto de 2017, durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
Al parecer el senador, que en ese entonces era el presidente del partido de la U, el mismo del exmandatario nacional, entregó el proyecto como cuota burocrática.
El eje de la investigación se remite a Jorge Iván Henao Ordóñez, quien fue gerente de la Unidad de Desarrollo Territorial de Fonade entre 2016 y 2017. Él se entregó a las autoridades en agosto de 2018 y firmó un principio de oportunidad, aceptó los cargos y ha ido entregando la información que conoce del caso. Entre lo dicho por el ejecutivo, se resalta que reveló que conoció a Benedetti en 2016 en el Congreso y sostuvieron una corta reunión en la que dijo que tenía una empresa “buena” y le pidió que buscara cómo “se le puede ayudar” desde Fonade.
Se trataba de Certicámaras, dirigida entonces por Juan Carlos Santofimio, quien llegó pocos días después junto a Elsy Pinzón Barrera, asesora de Benedetti, a la oficina de Henao en una reunión en la que habrían buscado un contrato para la compañía. Esto resultó en la adjudicación de un proyecto para labores de archivo de entre 500 y 1.000 millones de pesos.
Benedetti asegura que este, y el otro proceso que enfrenta por presunto lavado de activos, son falsas denuncias para dañar su imagen.
El experimentado político colombiano agradeció su nombramiento en su cuenta de Twitter.
“Presidente Gustavo Petro lo sorprenderé cuando lleguemos a US$10.000 millones en intercambio comercial, cuando beneficiemos a los más de 8 millones de colombianos que viven en la frontera. Ninguna línea imaginaria nos volverá a separar como hermanos. ¡Gracias por su confianza!”, escribió.
Benedetti se desempeñó como jefe de campaña del actual presidente Petro durante la etapa electoral. (Con datos de Infobae y El Tiempo).
Más historias
Esta es la defensa de Efraín Cepeda de las acusaciones de Álvaro Ashton
¿Le dolió a Petro el Nobel de Paz a María Corina Machado?
¿Por qué Abelardo le dice a Santos ladrón de cuello blanco?