@QuinteroCalle @AlcaldiadeMed
- La ciudad se despide del uso de tapabocas en espacios cerrados: se superó el 40% de población con dosis de refuerzo.
- Gracias al avance del Plan Municipal de Vacunación, Medellín superó el 40% de la población con tercera dosis contra COVID-19, lo que permite que a partir del 1 de mayo la ciudad pueda levantar el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados específicos.
- La decisión abarca los cines, centros comerciales y eventos masivos, de acuerdo con los lineamientos estipulados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
- “En el entorno de transporte público como el Metro, en los diferentes servicios de salud y en los centros geriátricos vamos a continuar utilizando el tapabocas como medida de seguridad. Así mismo, a partir del 15 de mayo hay una muy buena noticia para los entornos escolares y es que vamos a quitar el tapabocas en las aulas de clase. Esto implica una responsabilidad y una gestión del autocuidado, dado que el virus continuará circulando y cada persona debe gestionar la protección.”, explicó la secretaria de Salud (e), Milena Lopera Carvajal.
- Es por esto que la Alcaldía de Medellín continúa trabajando en llevar la vacunación a todas las personas susceptibles que hay en la ciudad, bien sea con la primera, segunda o dosis de refuerzos.
- A la fecha hay disponibles 48 puntos de inmunización a los que cualquier persona puede acceder.
- Algunos son: los centros comerciales Florida, Oviedo, Premium Plaza, Santafé, Unicentro, San Diego y Gran Plaza, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y las unidades hospitalarias de Santa Cruz, San Javier, Castilla, San Antonio de Prado, San Cristóbal, Nuevo Occidente, Castilla, Manrique y Doce de Octubre, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- nIgualmente, hasta el 30 de abril, Medellín cuenta con puntos itinerantes estratégicos en los parques El Poblado, Lleras, Provenza y Laureles, de 4:00 p.m. a 11:00 p.m., los cuales buscan llegar a toda esta población susceptible que aún espera su dosis de refuerzo.


Más historias
Salud y Estado: Histórico avance en la salud digital
ITM y U. de A. avanzan en detección temprana de cáncer de alta letalidad
Primer Encuentro Distrital de Parkinson en Medellín