Luego de la alerta que varios socios accionistas de Fizebad realizaron en varios medios, el Acalde de El Retiro, Nórber Bedoya, reconoció que el municipio «tiene una presión urbanÃstica desmedida donde todos quieren venir a construir» en su localidad.
La propuesta de compra de 12 hectáreas del Club, significarÃa que una parte histórica de Fizebad le abrirÃa camino a una gran urbanización, ha desatado una serie de inquietudes entre algunos socios, varios de ellos accionistas directos del negocio.
Es indudable la indisposición generada por la propuesta, al desconocer el enorme valor histórico patrimonial de Fizebad, además de su significado social. Y a esto se suma el daño ecológico que, si no tiene una veedurÃa especÃfica, afectarÃa el entorno de los habitantes del sector, del municipio y del Oriente Antioqueño. Â
El próximo 9 de abril será clave, debido a que esperan que no se repita lo ocurrido en la junta del pasado 5 de marzo que originó todo, al determinar la Composición Accionaria de la Sociedad Anónima que opera la Corporación Club Fizebad.
•Total de Acciones 1.120. En esa última asamblea se determinó que existen 396 acciones a favor de la venta total.
•298 acciones en contra de la venta total; pero si parcial.
•400 aproximadamente que no tuvieron representación. Pero que, según los estatutos obsoletos, se le suman a la mayorÃa de votos en la asamblea.
Este último, un asunto de lupa, que se espera que con todo lo publicado en medios aparezcan o que este 9 de abril, los interesados y constructores luego de esta alerta entiendan que se debe cuidar la parte social que ha sido referente en el Oriente Antioqueño.


Más historias
Antioquia tiene un DÃa para homenajear al empresariado
Gobernador entutela recursos para consulta del Area M. del Valle de San Nicolás
Gobernación y el Area llevan la campaña Soy Antipólvora a escuelas y colegios