El desastre medioambiental y ecológico tiene además un impacto negativo en la economÃa de miles de ribereños que obtienen su sustento de la pesca y que ahora miran desconsolados el paisaje desolador del rÃo Cauca, que en algunos puntos se puede atravesar a pie.
El rÃo Cauca nace en el Macizo Colombiano, en el suroeste del paÃs, y atraviesa en dirección norte 180 municipios de siete departamentos hasta desembocar en el Magdalena, la principal arteria fluvial del paÃs. Según informaron las autoridades que atienden la emergencia, con unas 700 personas dedicadas a proteger la fauna desde Puerto Valdivia hasta La Mojana, en los departamentos de Sucre, BolÃvar y Córdoba, la situación crÃtica del rÃo Cauca ha dejado al menos 39.965 peces muertos mientras que 146.894 han sido rescatados y liberados.
La Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) trabaja para mitigar los «impactos negativos» de la emergencia que tiene en riesgo los recursos pesqueros, la seguridad alimentaria de los pescadores y la actividad económica de las poblaciones por la «disminución dramática» del caudal del rÃo. Hidroituango está en emergencia desde mayo pasado debido a diversos problemas geológicos y estructurales que obligaron a EPM a implantar medidas de contingencia como la inundación de la casa de máquinas para evitar que las aguas del Cauca rompieran la presa en construcción.
Recientemente fueron descubiertas fisuras en la casa de máquinas y para vaciarla cerraron las compuertas con el fin de llenar el embalse y luego evacuar el agua por el vertedero, por lo cual la empresa calcula que este viernes se «normalizará» en forma gradual el flujo al rÃo Cauca.
Rodrigo Suárez, director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, dijo en LA FM que sà ha actuado frente a este desastre ambiental. «Para nosotros nunca fue una opción los niveles que tenemos en el rÃo Cauca. Hemos estado con el ministro (de Ambiente) en campo, hablado con las comunidades. Se han tomado decisiones», aseguró. «Se ha hecho un trabajado articulado que ha sido muy importante para la región», agregó, al decir que su labor ha pasado desapercibida por cuenta de la crisis.
Suárez no habló de cancelar la licencia, pero insistió en que sà se está trabajando en medio de la crisis. «Tenemos una citación a la empresa el próximo lunes», aseguró el director de la Anla.
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Asà anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro