Entrevista a Mark Thompson, director de The New York Times y escritor invitado al Hay Festival.
Por Diana Lucía Hernández
Calificado como “uno de los mejores proveedores de noticias” del mundo, el periodista británico Mark Thompson pasó de la dirección de la BBC en Londres a la de The New York Times en 2011, y desde entonces, bajo su liderazgo, la audiencia del prestigioso periódico estadounidense no ha parado de crecer.
En 2016, Thompson publicó ‘Sin palabras. ¿Qué ha pasado con el lenguaje de la política?’ –que será presentado en el Hay Festival de Cartagena–, libro cuya salida al mercado coincidió con el ascenso al poder del presidente Donald Trump, quien precisamente ha dado al lenguaje un uso que ha provocado un cisma en Estados Unidos y ha repercutido en el planeta.
En entrevista con EL TIEMPO, este gurú del periodismo independiente explica por qué importa el lenguaje en la política y qué pueden hacer los medios de comunicación en una época en la cual abundan los discursos marcados por exageraciones y fakenews.
Uno de los puntos principales de su libro es que el lenguaje está en crisis, y que esto está afectando la democracia, ¿a qué se refiere con eso? (Lea la entrevista).
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro