@eljodario
La vulcanologÃa, como casi todas las ciencias, ha adelantado muchÃsimo con el esquema de modernización sufrido a la par de la llegada del internet y la cibernética. Lo que hemos visto por este último mes con el seguimiento y las explicaciones del volcán de las isla de La Palma, que ya tiene 6 bocas, nos indica muy a las claras que si bien todavÃa no pueden predecirse los acontecimientos por venir debajo de la superficie de la tierra, las explicaciones que nos están dando orientándonos en la interpretación y desterrando la ignorancia dan mejor idea del mundo de los volcanes.
El poder ver un volcán todo el dÃa expulsando chorros de fuego y rÃos de lava en medio de un territorio poblado y sobre todo explotado agrÃcolamente, es un adelanto macro en el manejo de las crisis volcánicas. El hecho de que hasta el momento no se haya producido un muerto y que se pueda informar diariamente del número de casas y fincas destruidas choca con el terrorismo en que quedaban convertidas las noticias sobre el estallido de los volcanes.
Ya habÃa pasado algo similar en Islandia, aunque los rÃos de lava no fueron tan furiosos como en las Canarias y viene pasando cada tanto de tiempo en Hawai desde hace años, aunque en magnitud más moderada. Pero el misterio de las profundidades sigue siendo todavÃa eso: un misterio.
El que por temporadas exploten varios volcanes en el mundo al mismo tiempo. El que la furia del fuego interno de la tierra haga estruendosas salidas sigue siendo inentendible, aunque la televisión, los videos y las computadoras nos hagan seguimiento y explicación al instante.
A todos nos queda la duda, viendo esos espectáculos dantescos, de si el interior de la tierra está repleto de materiales derretidos en demasÃa y tiene necesidad de desahogarse por los volcanes. Y si eso es asÃ, tenemos derecho a pensar si será que todo lo que hierve allá dentro necesitarÃa entonces seguir saliendo porque la tierra es todavÃa un planeta en formación. Y también nos asalta la duda de para qué afanarnos entonces por la contaminación de la atmósfera si una docena de volcanes explotando al tiempo envenenan ferozmente la capa de ozono de la tierra y nos causan más daño que 100 años de uso desmedido de aerosoles.
¿Será entonces que estamos exagerando lo del cambio climático por no entender lo que las entrañas del planeta nos quieren indicar con sus dañinos pero fascinantes volcanes vomitando sus excesos? Es para pensarlo.

Más historias
Crónica # 1205 del maestro Gardeazábal: Ser toteó la Nueva EPS
Los Susurros de Kico Becerra
Me encontré en la vida con Héctor Ochoa