• Se trata de elementos esenciales para lo que será la distribución de la energÃa generada en la futura central en el sistema interconectado nacional (SIN)Â
Hidroituango (foto) avanza en su meta de entrar a generar energÃa con sus dos primeras unidades en el segundo semestre de 2022, con la instalación de los cables de potencia que transportarán la energÃa desde los transformadores ubicados en la casa de máquinas hasta la subestación a 500 kilovoltios (kV).Â
La instalación de estos cables de potencia es un trabajo delicado, que requiere de precisión, exactitud y paciencia, porque su tendida comienza en la parte superior de la montaña y termina al interior de la caverna de la casa de máquinas.Â
El proceso de esta instalación inicia desde la subestación 500 kV, pasando por un box culvert (estructura en forma de caja construida en concreto reforzado) para enlazar con un pozo inclinado de 336 metros de longitud, el cual tiene 45° de inclinación.Â
En la primera etapa de esta actividad, que se desarrolla en la actualidad, se instalan 13 cables en la zona norte de la casa de máquinas para la puesta en operación de lo que serán las primeras cuatro unidades de generación de energÃa. Â
Por cada unidad de generación, corresponden tres transformadores y, por ende, van conectados a un cable de potencia (en total 12 cables y uno de respaldo). Se espera que esta actividad se prolongue durante el último trimestre del año para dejar listos los primeros circuitos que aseguran el transporte de energÃa.Â
La nueva central tendrá 8 unidades de generación de energÃa, de 300 megavatios (MW) de potencia cada una, para un total de 2.400 MW en su máximo funcionamiento, con lo cual aportará el 17% de energÃa que requiere el paÃs.Â
Con un diámetro de 13,3 centÃmetros, el reto para su normal desarrollo se presenta en la longitud y peso de cada uno de estos cables, ya que pueden llegar a medir 600 metros cada uno y solo un metro de este llega a pesar hasta 16 kilos, (10 toneladas por cable aproximadamente).Â
Fabricados por la empresa alemana Südkabel GmbH, estos cables tienen el máximo nivel de voltaje que se puede transportar comercialmente en un conductor de este tipo.Â
En 2018, cuando se presentó la contingencia, ya se tenÃan 10 de estos cables instalados y listos para su funcionamiento. Por efecto del paso del agua por la casa de máquinas tuvieron que ser retirados, estabilizar y adecuar la zona, fabricar de nuevo los cables y trasladarlos hasta el sitio de obras principales para su montaje. Labor que se cumple hoy.Â
En los próximos dÃas las cuadrillas se concentrarán en el montaje de más equipos electromecánicos que componen las unidades de generación (estator, rotor y turbina) e iniciarán los blindajes de los pozos de presión o verticales de las unidades 1 y 2 que son unas estructuras que ya tienen un revestimiento en concreto. Para diciembre próximo se espera el arribo a puerto colombiano de los 12 transformadores de potencia restantes, los cuales fueron fabricados en China.Â
Más historias
EPM protege la biodiversidad y fortalece el conocimiento cientÃfico en los territorios
Estas son las interrupciones de acueducto que anuncia EPM
EPM avanza en la estabilización del servicio de acueducto en el nororiente de MedellÃn