
@Minsalud
En este marco de ideas, la periodista y columnista de Semana, Salud Hernández Mora, plantea este interrogante y les sugiere a los estudiantes que no piensen en estudiar medicina.
“Lo suyo se volvió un trabajo-basura. Mucha palmadita en la espalda, muchas gracias, gracias, pero a la hora de la verdad, la sociedad les da una patada”, escribe en Semana.
Pero vean el cuadro que pinta la columnista:
“En estos tiempos de pandemia, sus condiciones laborales se volvieron mucho más sacrificadas. Viven extenuados, estresados, agotados mentalmente y aburridos”. Y de paso recuerda el caso del médico que se encadenó porque no le habían pagado más de 10 millones de pesos de sueldo.
“Ante ese paisaje desolador, más de uno podría preguntarse si merece la pena estudiar Medicina hoy en Colombia”. Y dice lo siguiente: “sin una vocación de monja y un espíritu de mártir asceta”, es mejor abstenerse de gastar “más de 100 millones para obtener un título que otorga el derecho a que te maltraten”.
Y agrega que las plazas para estudiar esa carrera siguen siendo pocas “por no existir la infraestructura suficiente”, sumado a que “no todos los procesos de selección de estudiantes de especialización son limpios”.
Más historias
¿Cómo explica la Cooperativa de Hospitales de Antioquia los hallazgos de la Contraloría?
¿Para mejorar el sistema de salud había que destruirlo?: alcalde Fico
Desacato del gobierno de Petro en el pago de las deudas de la salud en Antioquia