
@GobAntioquia @anibalgaviria
-El informe de hoy registra 1.617 casos nuevos en el departamento. De ellos hay en MedellÃn (942), Bello (151), Buriticá (71), Itagüà (58), Envigado (52), Turbo (36), Salgar (27), Apartadó (26), Copacabana (21), La Estrella (20), Sabaneta (19), Rionegro (17), Puerto Nare (16), Caucasia (14), Santa fe de Antioquia (13), Caldas (11), El Santuario (10), Chigorodó (9), San Carlos (8), Hispania (7), Giraldo (6), Sopetrán (6), El Bagre (5), Necoclà (5), Guarne (5), Girardota (4), Marinilla (4), Sonsón (4), Ituango (3), Concordia (3), Dabeiba (3), El Retiro (3), Urrao (3), Carepa (3), Peque (2), Ciudad BolÃvar (2), Fredonia (2), Amalfi (2), Abriaquà (2), DonmatÃas (2), Barbosa (2), Yondó (1), Anorà (1), San Pedro de Urabá (1), Cocorná (1), Santa Rosa de Osos (1), Puerto BerrÃo (1), Remedios (1), Tarazá (1), San Jerónimo (1), Puerto Triunfo (1), San José de La Montaña (1), Nechà (1), Peñol (1), Abejorral (1), Toledo (1), Andes (1), Yolombó (1) y Yarumal (1).
– Hoy se reportan 34 fallecidos. En MedellÃn hay (17) de ellos. Caucasia (1), Apartadó (2), Bello (4), Tarazá (1), San Pedro de Urabá (1), Barbosa (1), Envigado (1), Santa Bárbara (1), Arboletes (1), Guarne (1), Santuario (1), Sopetrán (1) y Santa fe de Antioquia (1). Asà la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 428.
– A la fecha Antioquia ha procesado el 12.4% del total de pruebas del paÃs.
Para este 29 de julio el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 1.617 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 28.845. De ellos 12.707 son mujeres y 16.138 son hombres.
El informe indica que, a la fecha, hay 11.035 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 17.380.
De los activos, en MedellÃn hay 4.583 casos y los 6.452 restantes están distribuidos asà en los siguientes municipios: Bello (1.150), Itagüà (831), Apartadó (707), Envigado (583), Sabaneta (263), Turbo (247), Rionegro (214), Buriticá (201), Copacabana (195), Santa fe de Antioquia (169), Caucasia (161), Chigorodó (126), La Estrella (119), Caldas (116), Carepa (113), El Bagre (67), Puerto Nare (57), Marinilla (49), Girardota (49), Arboletes (47), Necoclà (45), El Santuario (44), Guarne (35), Salgar (34), Santa Rosa de Osos (28), Murindó (26), Urrao (25), Giraldo (25), EntrerrÃos (24), El Retiro (24), Barbosa (24), La Ceja (24), Sonsón (23), Guatapé (21), Yolombó (19), Santa Bárbara (17), Zaragoza (16), Puerto BerrÃo (16), Nechà (16), Anzá (15), Dabeiba (15), Cáceres (15), Carmen de Viboral (15), Sopetrán (14), San Jerónimo (14), Hispania (14), Mutatá (13), Puerto Triunfo (13), Anorà (12), Yarumal (12), Fredonia (12), VigÃa del Fuerte (11), Valdivia (11), Andes (10), Concordia (10), DonmatÃas (10), Olaya (9), Santo Domingo (9), Tarso (9), Ituango (9), La Unión (9), Titiribà (8), Ciudad BolÃvar (8), Amagá (8), San Juan de Urabá (8), Toledo (8), San Carlos (8), Cañasgordas (6), San Luis (6), Tarazá (6), Gómez Plata (6), San Pedro de Urabá (6), Cocorná (5), Ebéjico (5), San Pedro (5), Venecia (5), Yondó (4), San Roque (4), San Vicente (4), San Rafael (4), Abejorral (4), Abriaquà (3), Maceo (3), Peñol (3), Heliconia (3), Amalfi (3), Remedios (2), Caicedo (2), San José de la Montaña (2), Peque (2), Cisneros (2), Frontino (2), Granada (1), Segovia (1), Sabanalarga (1), Campamento (1), Montebello (1), Armenia (1), Caracolà (1), Liborina (1), Concepción (1), San Francisco (1) y Briceño (1).
Adicionalmente, hay dos casos en estudio para determinar municipio de procedencia. Activos de Hidroituango hay 83.
Igualmente, señala que hay (615) pacientes hospitalizados: (336) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (279) en hospitalización general.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos y que están hospitalizados hay (48) personas. De Chocó (20) están en UCI y (25) en habitación general. BolÃvar tiene un paciente en hospitalización general. La Guajira y Boyacá tienen cada uno un paciente en UCI.
Respecto a las camas UCI, el departamento cuenta con 702 para pacientes con COVID, de estas últimas hay 558 ocupadas, entre pacientes confirmados y sospechosos. Es decir, que la ocupación de camas COVID en el departamento es de 79.49%.
De acuerdo con el informe, las 17.380 personas recuperadas en el departamento están distribuidas asÃ: MedellÃn (11.519), Bello (886), Itagüà (805), Apartadó (545), Carepa (415), Envigado (295), Turbo (288), La Estrella (154), Sabaneta (152), Copacabana (110), Caldas (94), Caucasia (92), Arboletes (86), Chigorodó (84), Buriticá (76), Rionegro (73), Necoclà (66), Nechà (62), Sopetrán (53), La Ceja (47), Girardota (40), Murindó (36), Giraldo (35), Guarne (35), Santa fe de Antioquia (29), Mutatá (26), Valdivia (26), Salgar (25), San Juan de Urabá (25), VigÃa del Fuerte (24), EntrerrÃos (23), El Santuario (22), Barbosa (21), Marinilla (20), DonmatÃas (18), Yolombó (15), Yarumal (12), Puerto Nare (11), Zaragoza (11), El Retiro (11), Briceño (10), Amagá (10), Santa Bárbara (10), Dabeiba (10), Anzá (10), Cáceres (9), Carmen de Viboral (9), Tarazá (9), Hispania (9), Támesis (9), Ciudad BolÃvar (8), Puerto BerrÃo (7), Segovia (7), Cañasgordas (6), Frontino (6), Andes (6), Santa Rosa de Osos (6), Armenia (5), Urrao (5), El Bagre (4), Maceo (4), Venecia (4), Angostura (4), San Pedro (4), Montebello (3), San Roque (3), Sonsón (3), Guatapé (3), Ebéjico (3), Betulia (2), San Carlos (2), Uramita (2), Santo Domingo (2), Jericó (2), Cocorná (2), Caracolà (2), San Vicente (2), Remedios (1), San José de la Montaña (1), La Unión (1), Peque (1), Puerto Triunfo (1), Concordia (1), San Rafael (1), ValparaÃso (1), San Pedro de Urabá (1), Caicedo (1), Belmira (1), Gómez Plata (1), Heliconia (1), Cisneros (1) y Titiribà (1). De Hidroituango se registran 796 recuperados.Â
Este reporte señala también que Antioquia ha procesado a la fecha el 12.4% del total de pruebas en Colombia, es decir, 1.470.613 procesadas en el paÃs, en Antioquia se ha procesado en total 183.137 muestras. De estas últimas, 131.664 han resultado negativas. Â
Video Martha Cecilia Londoño
Más historias
¿Cómo explica la Cooperativa de Hospitales de Antioquia los hallazgos de la ContralorÃa?
¿Para mejorar el sistema de salud habÃa que destruirlo?: alcalde Fico
Desacato del gobierno de Petro en el pago de las deudas de la salud en Antioquia