28 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Qué lee el maestro Gardeazábal: Cuando éramos tres

Haga Click

Image Map

Gardeazabal

De Pablo Di Marco, editada por Clu Editores

Esta novela del escritor y crítico literario argentino, muy conectado con Colombia, es una obra que será sin duda grandiosa en su país cuando circule allí.  Pero acogida inicialmente en la novel editorial bogotana de Clu, ya puede decirse que es una gran novela latinoamericana.

Sobre los primeros años de la vida de la poeta Alejandra Pizarnik en Buenos Aires en la década del 50, desde cuando abandona la casa de sus padres y la facultad de Literatura hasta cuando conoce a Julio Cortázar y termina siendo su amante en Paris. Con un vértigo cautivador la narración lleva al lector por la acelerada y atormentada vida de la Pizarnik durante esos años viviendo, amando y fornicando con desespero con su amiga la pelirroja uruguaya cleptómana y Mario, el chico universitario que convive desesperadamente con las dos bajo el mismo techo y en la misma cama.

Todos tres, subyugados por las mismas dosis de anfetaminas o las excelsas drogas fuertes y el frenesí sexual arrollador, pero, eso sí, unidos, con desespero por un afán de ser más, logran escribir mejor y colgarse del primer salvavidas que pasa cuando comienza la inundación anímica a que los lleva su desaforada existencia juvenil.

Con un manejo casi perfecto de la tensión novelística, un arraigo sicológico profundo en las personalidades de los tres y una descripción solemnísima de la única boya alrededor de la cual giran, el dueño de la Librería Norte, la obra obliga a aplaudir momentos dramáticos, a clackear instantes de paroxismo y a no perder un renglón mientras se prolonga contagiosamente y arrastra al lector hasta el éxtasis final.

Estructurada como las novelas sicológicas rusas o desnudada como las deprimentes del existencialismo de Camus, no pierde nunca su norte ni termina disfrazada como esperpento valleinclanesco o como vericueto faulkneriano aunque tiene aires de thriller.

Es una novela para recomendar su lectura. Para aplaudir su maestría y para hacernos sentir orgullosos a quienes hemos seguido y apoyado la pauta de Di Marco desde cuando era el corresponsal en Buenos Aires de la desaparecida revista imaginaria de Libros y Letras. ¡Que nos honra leer esta novela!

Escuche al maestro Gustavo Alvarez Gardeazábal

Audio: https://youtu.be/L0ouLE8a7h4