
Colmo se sabe, el técnico Alberto Gamero dejó a Millonarios.
El reconocido entrenador renunció a su cargo al cierre de 2024, luego de cinco años al frente del conjunto bogotano, periodo en el que logró una Liga, una Copa y una Superliga.
Gamero, de 60 años, había presentado en varias ocasiones su renuncia, según versiones de prensa. Sin embargo, la directiva logró persuadirlo de continuar hasta esta última decisión, que fue aceptada con comprensión y agradecimiento por su compromiso y resultados.
Ante esta situación, el nombre de Rafael Dudamel, extécnico del Atlético Bucaramanga, sonó como una de las primeras opciones para reemplazar a Gamero, dado el interés de la dirigencia en su perfil. Pero no llegó a un acuerdo por el aspecto económino. No obstante, otro candidato ganó protagonismo en las últimas horas: David el González.
El actual entrenador del Deportes Tolima, que recientemente perdió la final de la Liga ante Atlético Nacional, renunció a su cargo en el equipo de Ibagué este primero de enero.
Según informó EL TIEMPO, fuentes cercanas al club confirmaron que Millonarios le ofreció un salario más atractivo, lo que habría llevado a González a inclinarse por asumir el reto en el equipo embajador.
De concretarse esta negociación, González firmaría su contrato esta misma semana.
A sus 42 años, el exarquero cuenta con una destacada trayectoria como técnico, habiéndose convertido en uno de los estrategas más prometedores del fútbol colombiano.
Como jugador, fue guardameta de equipos internacionales como el Manchester City, Brighton y Leeds United. Tras su retiro, acumuló experiencia como entrenador, llevando al Medellín y al Tolima a finales de Liga, aunque sin lograr el título. O sea que no ha ganado nada.
La llegada de González representaría el inicio de una nueva era para Millonarios, que buscará consolidar un proyecto competitivo tanto en el ámbito local como internacional. Los hinchas esperan con ansias el anuncio oficial que podría marcar un capítulo de renovación y esperanza en la historia del club. (Con datos del Diario del Otún).
Más historias
¿James dejó con los crespos hechos al Junior?
“Lo jugué, lo soñé, lo gané”, el libro de Javier Hernández Bonnet
¿Qué pasa en el Atlético Nacional? ¿O quién manda en Atlético Nacional?