Mucha expectativa generó la decisión de Empresas Públicas de Medellín de denunciar penalmente al Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez y a la concejal de Medellín por el Polo Democrático Alternativo, Luz María Múnera Medina (foto). Pero el tema se quedó en la expectativa. ¿Por qué? Porque las notificaciones judiciales o radicados de la denuncia aún no aparecen.
Según la concejal Luz María Múnera, “la equivocación de los directivos de EPM es de talla mayor y se suma a las ya cometidas durante la contingencia de Hidroituango y los debates del Concejo de Medellín sobre enajenación de activos para superar la crisis económica que actualmente atraviesa la empresa”.
Dice Luz María Múnera que “acostumbrados a las felicitaciones y comités de aplausos, el ente autónomo nunca se preparó para atender debidamente una crisis. Sus comunicaciones erráticas y malas decisiones son muestra de ello. Generaron sentimiento de solidaridad y respaldo hacia quienes pretendieron callar con la denuncia penal y llevaron al escenario nacional un tema que aún era, pese a su importancia, de connotación regional”.
Luz María Múnera Medina, vicepresidenta primera del Concejo de Medellín ha demostrado seriedad y rigor en su ejercicio del Control Político, su sentido de pertenencia por Empresas Públicas de Medellín como Patrimonio Público, como construcción colectiva de generaciones de Antioqueños y Medellinenses a lo largo de 63 años de una prolífera historia.
Más historias
Altavoz cerró con 140 citas de negocios
El nuevo rumbo del Encuentro de Occidente
Así anunció el alcalde Fico su carta a la DEA y al FBI sobre el tarimazo de Petro