@petropustavo @AndresJRendonC @GobAntioquia
· “Hay una intención clara de frenar el desarrollo de Antioquia y del Oriente”
Congresistas de diversas tendencias políticas se pronunciaron en forma enérgica por el trato que el presidente Petro le está dando a Antioquia, especialmente por haber negado los recursos que se nec4esitaban para adelantar la consulta popular sobre la creación del Area Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Desde el candidato de Creemos a la Cámara de Representantes, para pasando por Mauricio Giraldo de los Marianos, Juan Espinal, Hernán Cadavid y Esteban Quintero del Centro Democrático, protestaron porque el presidente Petro detesta a Antioquia y no pierde oportunidad para darle duro como sea.
Todo expresaron su descontento por las demoras del Ministerio de Hacienda para el envío de los dineros que requiere la Registraduría para la logística de la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, pese a que la consulta cumplió con todos los requisitos de ley. En esta forma violó todos los derechos que tienen los habitantes de Rionegro, La Ceja, La Unión, El Retiro, El Carmen, Guarne, El Santuario y San Vicente Ferrer para pronunciarse en las urnas sobre el futuro de la región.
“Aquí no hay neutralidad, hay una intención clara y precisa de frenar el desarrollo de Antioquia, hay un odio y un ensañamiento con los antioqueños y, especialmente, con nosotros los orientales. ¿Cuál es el miedo que tiene Petro para no dejar que la gente del Valle de San Nicolás se pronuncie en las urnas?”, dijo el senador.
Y agregó que, una vez más, este gobierno demuestra su doble moral. Por un lado, se gasta 200 mil millones de pesos en la consulta del Pacto Histórico, pese a que en departamentos como Antioquia no votó ni el 3 % del censo electoral. Pero por el otro amarran los recursos y entorpecen el proceso del Área Metropolitana, privando a más de 357 mil personas de ejercer su derecho al voto.


Más historias
¿Otro golpe de venganza de Petro contra Antioquia?
“Hubo omisión en el giro de los recursos”: Eugenio Prieto
En el nororiente de Medellín rechazan el uso de la pólvora