
Por Gabriel Zapata Correa
Recogemos las preocupaciones de numerosos empresarios y dirigentes políticos regionales, por el trato que le está dando el presidente Petro a Antioquia y Medellín. Pero lo más lamentable, es que las diferencias que el mandatario saca a relucir con frecuencia, con el gobernador Andrés Julián Rendón y el alcalde Fico Gutiérrez, no tienen que ver con posiciones ideológicas, sino con criterios personalistas y hasta clasistas.
Lo que ha pasado durante los últimos días contra el alcalde de Medellín, que es lo mismo contra la ciudad y su comunidad, demuestra un desprecio total que sobrepasa hasta las fronteras de la ética. El presidente Petro no debe perder la dimensión de estadista y convertirse en un activista más, con unas alianzas que solo buscan enardecer los ánimos de los mandatarios locales, y de la ciudadanía, quienes continúan defendiendo la dignidad y la ética de Antioquia Y Medellín.
¿O cómo se explican las alianzas el presidente Petro con el exalcalde Daniel Quintero, sobre quien pesan numerosas denuncias e investigaciones por presuntos hechos de corrupción durante su administración? Si sobre el exalcalde no pesa aún ninguna condena, ¿no debería el presidente Petro abstenerse de avanzar en alianzas, mientras la justicia toma decisiones? ¿O cómo pueden explicarse los colombianos, y en particular los antioqueños, que el presidente Petro propicie el nombramiento del cuestionado e investigado Jorge Carrillo en la presidencia de ISA, pese a las graves denuncias que pesan contra él por el sonado caso de Afinia?
Este caso de Afinia, con un testigo de carne y hueso, reposa en la Fiscalía. Este testigo demuestra con pruebas que el exalcalde Daniel Quintero y el exgerente de EPM, Jorge Carrillo, “vendieron” la empresa a unos contratistas por 8 millones de dólares. ¿No debería el presidente Petro, quien llegó a la presidencia con una de las banderas de la lucha contra la corrupción, esperar los resultados de estas investigaciones? Pero no. Está claro que al presidente Petro le gusta gobernar con personajes cuestionados.
Por eso compartimos esta declaración del alcalde Fico Gutiérrez, cuando los delegados del presidente Petro, en la junta de ISA, eligieron a Carrillo. “Muy grave lo que ha sucedido en ISA hoy en la madrugada: violando el gobierno corporativo nombran al cuestionado exgerente de EPM como presidente de ISA.
“Hay graves denuncias e investigaciones ante la Fiscalía, por lo que hicieron con EPM y AFINIA.
“No podemos permitir que se tomen una empresa tan importante para la seguridad energética del país, para hacer lo mismo que hicieron con Medellín.
“El voto del representante de EPM en la junta de ISA (Carlos Raúl Yepes) fue negativo. Pero además dejó constancia en acta de junta.
“Los 5 representantes del gobierno Petro hicieron caso omiso a estas constancias y eligieron al nuevo presidente de ISA”.
La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar. Y esta semana, en desquite por todas las denuncias del alcalde Fico, también relacionadas con la corrupción en la Unidad Nacional de Riesgo, se le redujo el esquema de protección al mandatario de Medellín.
Parece que el tema de ISA le quitó la máscara al mandatario nacional. Y el alcalde Fico le volvió a echar sal en la herida, cuando dio a conocer la reducción de su esquema de seguridad.
“No nos van a callar. Hemos sido notificados por parte de la UNP (entidad del Gobierno Nacional), que nos desmontan en aproximadamente un 50% el esquema de seguridad.
“Duele ver cómo al mismo tiempo refuerzan la seguridad de los peores criminales con los dineros del Estado y les dan vía libre para delinquir. Colombia está al revés. Seguiré construyendo país desde Medellín y seguiré defendiendo la Democracia”.
“Yo pregunto, ¿qué hubiera dicho el presidente Petro siendo oposición a un gobierno nacional en el pasado si le hubieran desfortalecido en algún momento el esquema a él y a su familia?
“Yo sí quiero dejar constancia que si le pasa algo a nuestra familia o a mí es responsabilidad del gobierno Petro y del presidente Petro en propiedad. Yo no me voy a quedar callado”, añadió el alcalde.
Pero el presidente Petro persiste también en atacar a Antioquia, pero con falsos argumentos. En el encuentro de esta semana con 28 gobernadores, el presidente Petro volvió a insistir en que las vías que se construyen en el departamento son para favorecer a los ricos del Valle de Aburrá, Rionegro y Llanogrande. Y en mismo sentido se ha pronunciado contra la “Vaca” creada con el fin de buscar recursos para terminar las vías que el Gobierno se niega a cedérselas al Departamento.
Es muy claro que el presidente Petro la tiene contra Antioquia y Medellín. Y cuando le pregunta al alcalde Fico si lo reconoce como presidente, es porque él mismo siente que le falta talla de estadista y dimensión de mandatario de todos los colombianos. Lo que hace es ratificar el odio que nos tiene.
Más historias
Crónica # 1150 del maestro Gardeazábal: El manicomio
Crónica # 1149 del maestro Gardeazábal: La valoración de los muertos
La finca valía más