4 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Vistazo a los hechos: Petro, luz en Gaza, oscuridad en Colombia

Haga Click

Image Map

Por Gabriel Zapata Correa

En su afán por copar la atención en las redes, no solo a nivel nacional sino en todo el mundo, el autoritario presidente Petro ha acudido a toda clase de desafueros, rompiendo todas las fronteras de la discreción que debe revestir a cualquier mandatario de un país democrático, del respeto y hasta de la verdad.

A Petro no le importa la verdad. Su discurso es ahora tan incendiario como e irresponsable. Así lo calificó serenamente Mike Waltz, representante de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Mike Waltz acusó al jefe del gobierno colombiano de “socavar el progreso hacia el logro de una paz duradera” con políticas “irresponsables” y de recurrir a una “retórica incendiaria” en territorio norteamericano.

¿Y qué está buscando Petro, a costa de la misma seguridad del país, sembrando semejantes niveles de incertidumbre frente a Estados Unidos? Erigirse en un líder mundial en defensa de los derechos de los más vulnerables, pero se olvida o se hace el bobo con los graves problemas de orden público del país, auspiciados por las bandas traquetas terroristas criminales que él ha protegido y que atacan sin piedad a la población civil, a soldados y policías.

Ahora se ha dedicado a defender a su amigo el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, según Estados Unidos, uno de los cabecillas del Cartel de los Soles.

Pero no solo eso. Frente al conflicto del Medio Oriente, Petro se ha negado persistentemente a rechazar y condenar los ataques del grupo terrorista Hamas, compara al pueblo judío indiscriminadamente con los nazis y a Gaza con los campos de concentración de Auschwitz, en Polonia en la época de Hitler.

Petro muestra una información falsa sobre este conflicto y se niega a reconocer que todo comenzó por el ataque del grupo terrorista Hamas a civiles israelíes. Y en una actuación sospechosa, Petro se ha dedicado a tergiversar la verdad sobre este conflicto, con contenido engañoso sin pruebas que lo respalden. Parodiando a una frase muy religiosa, Petro se ha erigido en la oscuridad en Colombia y luz en Gaza, porque parece que le interesa más la paz allá que acá en su país, donde las bandas criminales del narcotráfico imponen su ley a sangre y fuego en los territorios que tienen controlados.

La revista Semana le hizo un seguimiento a Petro en redes y le contabiliza más de 100 trinos sobre el conflicto de Israel con el grupo terrorista Hamas. Y comprobó que el mandatario utiliza información falsa, incluso de la guerra de Rusia contra Ucrania, para reforzar sus posiciones en favor de Hamas, grupo al cual no ha sido capaz de descalificar por sus acciones terroristas.

Petro sigue causando polémica por sus posturas frente a la guerra que ocurre en Medio Oriente. Incluso, sus trinos provocaron que 12 excancilleres se pronunciaran asegurando que sus mensajes “se separan de manera radical de la tradición de nuestro país por el respeto al derecho internacional y al multilateralismo”.

“Su contenido y alcance alejan las posibilidades de lograr una política de consenso en los asuntos internacionales y debilitan la institucionalidad de nuestra diplomacia”, agregan los exministros de Relaciones Exteriores.

Los colombianos debemos estar atentos. Nuestro autoritario presidente, con aires de dictador igualitos a los de su amigo, el tirano opresor Nicolás Maduro, ha radicalizado su lenguaje y lo ha endurecido en contra de la oposición.

Lo que ocurrió con la senadora Paloma Valencia no tiene explicación ni justificación alguna, al poner en riesgo su vida, cuando la acusó de ser “cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes”, en los llamados falsos positivos.

En su cuenta de X, Paloma Valencia había cuestionado el hecho de que Petro dijera desde una marcha en Nueva York que el Ejército de Estados Unidos debía desobedecer a Donald Trump y obedecer a la humanidad.

Y pero se vino con esta frase irresponsable y falsa: “Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma, fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”.

De inmediato el expresidente Uribe aseguró que las declaraciones del jefe de Estado ponen en riesgo a la senadora Paloma Valencia.

“Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño, como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe. Las autoridades deben interesarse en el tema”, dijo Uribe.

Y desde el Centro Democrático señalaron que estos eran señalamientos infundados del presidente Petro y le pidieron concentrarse en los problemas que tiene actualmente el país.

A Petro no le importa la paz ni en Colombia ni en Gaza. Tampoco le interesa que se diga la verdad. ºLe interesa copar las redes con la imagen de un falso líder, y así sea poniendo en riesgo la vida de sus connacionales, con mentiras y engaños, como ha manejado el país.

Por eso, en este momento, podemos decir que Petro es luz en Gaza y oscuridad en Colombia.