17 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Vistazo a los hechos: La Selección nos da ejemplo de unidad

Haga Click

Image Map

Gabriel Zapata

Por Gabriel Zapata Correa 

Nuestra flamante Selección Colombia está a 90 minutos de lograr su segunda hazaña en nuestra historia futbolística: alcanzar el título de la Copa América, en una final contra Argentina que promete muchas emociones.

La verdad que no necesitamos ser expertos en fútbol para reconocer que la Selección ha sido el mejor equipo de todos de esta versión de la Copa América y James Rodríguez, quien regresó al nivel que lo llevó al Real Madrid, ya recibió por anticipación el reconocimiento como la estrella innegable del certamen.

Sin embargo, hay dos ingredientes que se suman al buen nivel futbolístico de sus muchachos: la unidad y el liderazgo de su técnico Néstor Lorenzo.

Ese detalle de la unión de sus jugadores fue palpable en el partido contra Panamá, y que la Selección ganó ampliamente 5 a 0. Quinterito tomó la pelota para cobrar el penal, pero Borja se le arrimó y le pidió que se lo dejara cobrar. Las cámaras de televisión enfocaron los rostros de varios de los jugadores orando para que Borja convirtiera el penal. Ese gol no tenía significado en el marcador, por cuanto era el quinto. Pero cuando Borja lo hizo, corrieron todos desde el banco, y no solo lo abrazaron, sino que lo festejaron como si fuera el primero de ese partido.

Este detalle que fue observado por analistas y expertos, demostró la gran unidad que hay entre los jugadores y la fe que tienen en su técnico, el argentino Néstor Lorenzo. El estratega ejerce el liderazgo y todo el equipo cree en él con los ojos cerrados.

Yo tengo que confesar que, por primera vez, le cedo la razón al presidente Petro, en esta ocasión con relación a la Selección Colombia. Veamos lo que dijo, para justificar su convocatoria al día cívico el lunes:

“Este día que sea para la unidad. Nos acercamos al 20 de julio. La Selección Colombia es un símbolo de unidad, no de violencia, no de polarización. La bandera de Colombia es la bandera de la unidad del pueblo colombiano. Así que el día lunes, día de la victoria, se festejará como un día cívico que pensemos como el día de la unidad del pueblo colombiano”, dijo este viernes.

Sí, la Selección le da ejemplo de unidad a todos los colombianos, pero también porque tierne un líder que convoca, convence y une, como su técnico Néstor Lorenzo. Ese líder que nos convenciera de la unidad tendría que ser el presidente Petro, pero él se ha encargado no solo de polarizarnos y dividirnos, sino de destrozar el país. Hemos perdido la fe, la confianza, la certidumbre en el presente y en el futuro, porque estamos convencidos de que vamos rumbo al abismo, de la mano de nuestro presidente.

La Selección ya llegó a la final, y está a punto de disputar la máxima estrella, la tan anhelada gloria. Pero gane o pierda ya cumplió. Mientras que el país no le está apostando a nada. Los índices de confianza se derrumbaron como un castillo de naipes, y ahora que el presidente Petro quiere convocar a la unidad nacional, nadie le escucha, porque nadie le cree.

El técnico Néstor Lorenzo se ha ganado la fe ciega de sus dirigidos, porque al obedecer sus instrucciones vienen los resultados. Mientras que los resultados del Gobierno del presidente Petro son nefastos por donde se les mire, hasta el punto que en la reciente posesión de sus nuevos ministros, el mismo mandatario reconoció en su intervención que la ejecución presupuestal de su gabinete es pésima.

Porque resulta que en el seno de sus mismo Gobierno tampoco hay unidad. Muy lamentable que los altos niveles de corrupción se han dado en varias dependencias cercanas a la Presidencia. Eso acaba de destrozar la fe y la confianza de todos los colombianos.

¿Cómo creer en este Gobierno, si desde que inició su mandato Petro nos ha gobernado con mentiras y engaños? ¿Si el técnico Néstor Lorenzo les mintiera y engañara a sus jugadores, estos creerían ciegamente en él, y estuvieran disputando la final de la Copa América? ¡Jamás!

Cómo estará la Patria, que los colombianos ni aceptamos la convocatoria del presidente Petro al día cívico del lunes. Ni en eso le creemos.

Ojalá la Selección nos dé mañana la máxima euforia de lograr la Copa América. Se la merece, no solo por su excelente nivel futbolístico, sino por el irrepetible ejemplo de unidad y de fe ciega en lo que está haciendo. Sería un oasis de frescura en este interminable desierto que estamos viviendo.