
Por Gabriel Zapata Correa
Nunca en la historia de la ciudad, los medellinenses habíamos sufrido una campaña política tan sucia, asquerosa y peligrosa como la actual, por cuenta de los protagonistas del quinterismo, quienes tienen muy clara una estrategia para sembrar el terror entre los militantes y seguidores de otros partidos, distintos a los que ellos representan: los Independientes, y Albert Corredor quien, aunque va por su camino, es de los mismos. O como dicen popularmente, es la misma perra con distinta guasca.
Muy difícil desprender esta forma de actuar de un plan metódicamente preparado y orquestado desde la alcaldía por su titular Daniel Quintero Calle, y el cual vienen cumpliendo a pie de la letra, el aspirante a la Gobernación, su exsecretario de Gobierno Esteban Restrepo; y los candidatos a la Alcaldía, su exsecretario de Juventudes y primo de la esposa del mandatario Diana Osorio y Albert Corredor, el hombre de las galletas en la Secretaría de Educación, donde no se mueve un lápiz sin su autorización.
Es claro que la campaña de estos candidatos tiene dos objetivos muy claros: uno, atacar permanentemente al expresidente Uribe, acusándolo hasta de ser el jefe del clan de la corrupción que ha saqueado a Medellín, durante los últimos 20 años; y dos, al aspirante a la Alcaldía de la ciudad, y el más seguro ganador Federico Gutiérrez.
Es indudable que desde a Alcaldía hacia abajo, el mandatario local, con sus áulicos, se han dedicado a sembrar el odio a diestra y siniestra y esta estrategia la vienen aplicando en la campaña política, aprovechándose del poder para atropellar a sus rivales en las calles y esquinas destruyendo sus pasacalles, pancartas y material proselitista, violando las leyes y aplicándola a sus caprichos.
Obvio, que en el fondo buscan presionar a los electores para que no voten por el mejor candidato, sino por el que ellos quieren imponer, para continuar el saqueo de la ciudad.
Inclusive el candidato preferido del alcalde, Juan Carlos Upegui, no solo ha minimizado las denuncias sobre un atentado que se estaría fraguando contra la integridad de Federico Gutiérrez y su familia, sino que en una forma irresponsable ha venido diciendo que se trata de un autoatentado. Y eso para no hablar de la campaña de desprestigio
Y el mismo Albert Corredor ha tratado de instigar a Fico Gutiérrez durante los debates, como lo hizo en el de EAFIT, con la clara intención de hacerlo reaccionar en público.
Las denuncias que surgieron desde Bogotá, las hizo el exministro Luis Felipe Henao, quien sostuvo que se ofrecieron $2.500 millones por la cabeza del candidato a la Alcaldía de Medellín.
“Están visitando las cárceles, ofreciendo beneficios a delincuentes como Carlos Pesebre. Asesino que él persiguió. Es importante que la Procuraduría y la Fiscalía tomen medidas, los delincuentes que se robaron los recursos de la Alcaldía de Medellín se sienten acorralados”, dijo Henao.
Sobre estas denuncias, Fico Gutiérrez le dijo a Caracol radio que “eso es otro calibre y dimensión de gente que tiene muy claro que yo no puedo ser alcalde de Medellín o estar en la vida nacional. En los últimos días, no (me han reforzado la seguridad) pero siempre hemos tenido acompañamiento de la UNP y la Policía nacional”.
Sobre la respuesta del alcalde Quintero, quien afirmó que las denuncias vienen desde el mismo partido Creemos, Fico dijo que “más bien será que ellos están detrás de esto”. “Tienen tanto temor de la corrupción que ha sucedido en Medellín que sabe que bajo condiciones actuales es imposible hacer un empalme con el desgobierno actual”, agregó Gutiérrez.
“Me preocupan más las palabras del alcalde que las intenciones de los grupos criminales”, manifestó.
El excandidato a la presidencia también aprovechó una charla con Semana para hacer una fuerte revelación, ya que manifestó que en los últimos días algunos integrantes del Pacto Histórico estuvieron en la cárcel de Itagüí.
“Esas personas lo que buscan es amedrentar y generar miedo. Claro que hay mucha gente que no quiere que yo sea el alcalde de Medellín, y cuando ven esas encuestas, hay gente que está dispuesta a todo. No debemos caer en la desesperanza”, señaló.
Posteriormente, enfatizó: “Sería bueno que se investigue porque, al parecer, están usando la excusa de la ‘paz total’. Yo quiero que nos diga realmente la senadora Isabel Zuleta qué es lo que está haciendo en la cárcel Itagüí como delegada del Gobierno. Me han informado que faltando 8 o 15 días para las elecciones saldrían esos tipos que yo ayudé a capturar”.
Fico manifestó que desde el entorno cercano del presidente Gustavo Petro nadie se ha comunicado directamente con él. Sin embargo, reveló que sí debe agradecerle al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien sí lo llamó para saber cómo estaba.
“Tuve una larga conversación con él y ese se lo agradezco porque se preocupó”, dijo Fico Gutiérrez.
En Colombia ninguna amenaza se debe desestimar. Y mucho menos con el entorno y el contexto de lo que viene sucediendo en la ciudad con la actual administración. Hay que proteger a Fico.
Y ojalá esta terrible noche pase cuanto antes.
Más historias
Antología arbitraria del Nadaísmo
Perfil de mi suegro
Contracorriente: ¿Golpe de Estado? ¿Dictadura? Escandalosos