
@FicoGutierrez
-Este año 1.200 personas han recibido orientación en los lugares habilitados.
Para mejorar el acceso y el acompañamiento, la Administración Distrital descentralizó la atención a las víctimas del conflicto armado en seis comunas de la ciudad.
Los puntos están en la Casa de Justicia El Bosque (Aranjuez), Casa de Justicia de Santo Domingo (Popular), Casa de Justicia 20 de Julio (San Javier), Casa de Justicia (Robledo), Casa de Justicia Villa del Socorro (Santa Cruz) y Más Cerca (Castilla).
“Durante 2025 hemos atendido 1.200 víctimas del conflicto, entre todas las comunas y corregimientos de la ciudad. La Alcaldía de Medellín se acerca a las víctimas del conflicto, las acompaña, las asesora, les brinda el apoyo humanitario y así garantizamos sus derechos. Las víctimas son el centro de la Alcaldía”, expresó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.
En abril de este año, a través de estos lugares, 1.198 personas recibieron orientación y acompañamiento en las diversas rutas de acceso a derechos.
La estrategia de descentralización ha sido clave para acercar la oferta institucional y garantizar que los servicios lleguen a todas las víctimas, priorizando la accesibilidad.
La Administración Distrital promueve estos espacios y aumenta los canales de atención como parte de su compromiso con la garantía de los derechos.



Más historias
Estos fueron los problemas que el alcalde Fico expuso en Washington
Las mujeres también se le apuntan al estuco y la pintura
Así será el homenaje a la cultura y la historia afrocolombiana con el Festival Raíces y Creaciones