17 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Uribe dice que Petro quiere “desatar una guerra civil”

Haga Click

Image Map

@petrogustavo @AlvaroUribeVel

El expresidente Uribe respondió a las últimas afirmaciones del presidente Petro y lo señaló de desinformar y de querer “desatar una guerra civil”.

Uribe dijo que Petro está dividiendo la nación y quiere llevar a los jóvenes a la violencia, aumentando la inseguridad.

El exmandatario afirma que Petro apoya las acciones violentas, en particular refiriéndose a la juventud de Cali, a quienes, según Uribe, el presidente “les aplaude los actos violentos”.

“El presidente de la República en lugar de reorientar a los jóvenes… los instiga más a la violencia,” afirmó, adicionando que, a su parecer, Petro manipula narrativas sensibles como los falsos positivos para criticar su permanencia en el ámbito político.

Uribe manifestó que durante este gobierno ha habido aumento de masacres y el asesinato de líderes sociales durante el gobierno. Unas cifras alarmantes que plantean dudas sobre la eficacia de las políticas de seguridad actuales. “No les explica por qué en su gobierno ha habido más de 100 masacres y el asesinato sistemático de líderes sociales,” dijo Uribe.

El expresidente Uribe agregó: “Les repite que mi permanencia en la política es apego al poder cuando debería dar gracias que esa permanencia le permitió basarse en el antiuribismo para su elección”.

El expresidente también acusó a Petro de capitalizar políticamente las administraciones anteriores para avanzar en su agenda, sugiriendo una falta de distinción entre su liderazgo y los periodos de gobierno de Juan Manuel Santos y Iván Duque.

“Me suma los 8 años de Santos… Me suma los 4 años del presidente Duque,” expresó Uribe, implicando una estrategia de Petro para evadir responsabilidades sobre los desafíos actuales de Colombia al culpar a antecesores.

En referencia a la suma de los 4 años de gobierno de Iván Duque, Uribe dijo que este periodo le sirvió al actual jefe de Estado para avanzar en su propósito de “destrucción del país”: “No obstante que la falta de disuasión oportuna de la violencia, le permitió al entonces senador Petro avanzar con su instigación en la destrucción del país”.

En su llamado a la unidad, Uribe planteó una alternativa a la división promovida, según él, por Petro, promoviendo el concepto de una “economía fraterna” como medio para pacificar y reconciliar a la sociedad colombiana. “Trabajemos para que nuestras ideas de economía fraterna unan más a la ciudadanía”, propuso, destacando la necesidad de enfrentar lo que ve como un intento de Petro de llevar al país hacia una guerra civil, no solo contra la Constitución sino contra la ciudadanía en su conjunto.

La retórica de Uribe termina con un fuerte llamado a la acción, instando a que mientras “el presidente divida al pueblo,” el resto del país debe enfocarse en “la tarea de unir a la ciudadanía,” buscando superar las diferencias políticas en favor del bienestar nacional. (Con datos de Infobae).