4 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Urabá da un paso más hacia su integración

Haga Click

Image Map

@GobAntioquia @Euprieto

·      La Cámara de Representantes avanza en el proceso para la creación del Área Metropolitana

·      Una audiencia pública en Apartadó reunió autoridades, líderes sociales y ciudadanía en torno al modelo asociativo que marcaría el futuro regional.

·      La Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara prepara su concepto clave para que la Registraduría convoque a consulta popular.

La Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes realizó una audiencia pública en Apartadó, con el propósito de socializar el proyecto de creación del Área Metropolitana de Urabá.

El encuentro contó con la participación de los representantes a la Cámara encargados de rendir el concepto técnico y político ante la Comisión, requisito fundamental para avanzar hacia la consulta popular.

También alcaldes, líderes de Carepa, Chigorodó, Apartadó y Mutatá, quienes manifestaron la importancia de la articulación territorial frente a los retos de competitividad, infraestructura y sostenibilidad ambiental.

Durante la sesión se escucharon todas las voces por el Sí y por el No de esta iniciativa.

“Este es un paso histórico que necesita más diálogo, más articulación y más planeación conjunta frente a los retos que traen las vías 4G, el sistema portuario y la sostenibilidad ambiental”, destacó el director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Eugenio Prieto Soto, al referirse al contexto estratégico de Urabá.

“Desde Apartadó respaldamos y acompañamos este proceso, porque el área metropolitana nos permitirá unir esfuerzos en proyectos de acueducto, alcantarillado, vías, producción y medio ambiente”, afirmó Adolfo Romero, alcalde de Apartadó.

De acuerdo con la Ley 1625 de 2013, una vez la Registraduría Nacional reciba dicho concepto, tendrá diez días hábiles para convocar la consulta popular, la cual deberá realizarse entre tres y cinco meses después de esa notificación. (Antioquia). (Foto Eugenio Prieto).

Video de Eugenio Prieto.