15 junio, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Universidad de Medellín y Cruz Roja unen fuerzas para emergencias

Haga Click

Image Map

• Estudiantes U de Medellín crean soluciones logísticas para la Cruz Roja.

• Nuevos sistemas mejorarían los tiempos de respuesta en emergencias.

• Diseñan módulos portátiles y seguros para transportar los equipos de rescate.

En una alianza estratégica entre la Universidad de Medellín y la Cruz Roja Colombiana, Seccional Antioquia, estudiantes de la Facultad de Diseño están desarrollando soluciones reales que buscan optimizar el almacenamiento y transporte de herramientas esenciales para la atención de emergencias.

La iniciativa, liderada por el programa de Diseño y Gestión del Producto, tiene como objetivo mejorar la eficiencia en los tiempos de carga, descarga y acceso a elementos clave como carpas, palas, linternas y cascos, que los equipos de socorristas deben movilizar desde su sede en Guayabal hasta zonas de desastre.

«Decidimos diseñar un sistema de elementos que no solo mejoren el almacenamiento y transporte, sino que también optimicen el uso estratégico del equipo en terreno», explicó Andrés Valencia Escobar, docente del programa.

«Se trata de un sistema integrado que busca agilizar los tiempos de respuesta y garantizar que cada herramienta esté disponible y fácilmente accesible en el momento necesario”. El sistema diseñado incluye tres tipos de contenedores modulares con capacidades de carga diferenciadas: uno de hasta 100 kilos para ser transportado por cuatro personas, otro de 50 kilos para dos y uno más liviano de 25 kilos que puede llevar una sola persona.

Estos dispositivos permitirán reorganizar de forma ordenada el contenido, mejorando también la forma en que se cargan y descargan los vehículos de emergencia —desde camionetas hasta aeronaves. Además del rediseño de los contenedores, el proyecto aborda el control de inventario, la identificación de elementos, y la optimización del espacio en vehículos de transporte. Esta mejora también busca cumplir con los estándares internacionales de atención en emergencias que rigen a la Cruz Roja.

“Este proyecto nos ha permitido aplicar nuestras habilidades para resolver problemas reales que impactan directamente en la sociedad”, destacó Isabella Montes, estudiante participante. “Hemos trabajado de la mano con los equipos de la Cruz Roja, entendiendo sus necesidades, para proponer soluciones útiles y sostenibles”.

La propuesta se encuentra actualmente en fase de fabricación de prototipos y desarrollo de protocolos de validación. Se espera que los elementos diseñados sean entregados a la Cruz Roja en los próximos dos meses.

Este proyecto no solo representa un aporte significativo a la gestión del riesgo y la atención de emergencias en Antioquia, sino también una muestra del compromiso de la Universidad de Medellín con la formación integral, ética y socialmente responsable de sus estudiantes.