Durante los últimos años, la Ciudadela Comercial Unicentro ha enfocado su estrategia en la sostenibilidad social, económica y ambiental como motor de desarrollo, priorizando lo humano y fomentando la confianza y la credibilidad.
Es por esta razón, que dentro de sus esfuerzos por la sostenibilidad y reducir su huella de carbono, Unicentro realizó, en alianza con EPM, el cambio de más de 1.500 m2 de cubierta, permitiendo la instalación de 310 módulos solares en aproximadamente, lo cual permitirá sustituir el 37% de la energía utilizada en las zonas comunes de la Ciudadela Comercial.
Con la implementación de este proyecto se evitará la emisión de 41 Toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de 2.170 árboles en casi una hectárea de eucaliptos maduros absorbiendo CO2 o el consumo anual de 130 hogares.
Leonor Márquez Arcila, Gerente del Centro Comercial manifestó: “En Unicentro, seguimos avanzando con determinación hacia la sostenibilidad. Este proyecto de energía solar, desarrollado en alianza con EPM, refleja nuestro compromiso de reducir el impacto ambiental y apostar por soluciones que beneficien tanto a la comunidad como al entorno. Con acciones como esta, reforzamos nuestra visión de un futuro más responsable y sostenible”.
La instalación del sistema fotovoltaico, además de ser una apuesta tecnológica en el Centro Comercial, es también una manera en la que Unicentro aporta positivamente a la protección de los recursos finitos disponibles del planeta, un rol que no sólo es de un sector de la sociedad, sino en el que todos deben unirse para crear estrategias de cuidado y manejo responsable del medio ambiente.
Este proyecto, ayudará a impulsar la eficiencia energética del Centro Comercial, además de aportar al cuidado y protección del medio ambiente de la ciudad.





Más historias
El Metro no para de trabajar para restablecer el servicio
¿Falta alguna pieza para aclarar el crimen de María Victoria Correa y su hermana?
Este domingo en Envigado, la carrera “Kilómetros por un Sueño”