
@FicoGutierrez
Hospital General y Fundación Infantil Santiago Corazón se unen por la detección temprana de cardiopatías
-La fundación busca recaudar fondos para adquirir un ecocardiógrafo infantil para el hospital, que permitiría hacer más de 2.000 estudios al año.
-En Colombia, de 5.000 niños diagnosticados con cardiopatías cada año, solo 2.500 reciben atención oportuna.
El Hospital General de Medellín y la Fundación Infantil Santiago Corazón anunciaron una alianza por la salud de los niños más vulnerables de la ciudad, de otros territorios de Antioquia, Córdoba y Chocó.
El objetivo es la adquisición de un ecocardiógrafo pediátrico de última tecnología, esencial para lograr diagnósticos precisos y oportunos, particularmente para la detección temprana de cardiopatías congénitas, en los cerca de 4.000 nacimientos anuales que atiende la institución.
«Estamos convencidos de que cuando unimos voluntades, los latidos se multiplican. Agradecemos profundamente a la fundación por creer en este propósito y los invitamos a todos a sumarse. El hospital atiende la alta complejidad en la ciudad y el departamento. Esta acción apunta a la atención de la Ruta Materno Perinatal y la Ruta de Atención Pediátrica, prioridades que nos hemos trazado desde la Administración Distrital», dijo la gerente del Hospital General, María del Pilar Duque Loaiza.
En el marco de esta unión, Santiago Corazón lanzó la campaña de donaciones “Un Eco para la Vida: la detección a tiempo empieza con el equipo correcto”, con la que hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa.
Actualmente, el Hospital General requiere fortalecer la atención para los neonatos, lo que hace urgente la adquisición de un ecocardiógrafo.
“En Santiago Corazón somos conscientes de las necesidades del hospital y estamos sumando fuerzas para que los niños cuenten con un equipo nuevo, una herramienta invaluable para seguir salvando vidas”, señaló la directora de la Fundación Infantil Santiago Corazón, Luisa Fernanda Muriel.
De los 5.000 niños diagnosticados con cardiopatías en Colombia cada año, solo 2.500 reciben atención oportuna.
Con esta campaña, se espera cambiar la realidad y ofrecer esperanza a miles de familias. La alianza contempla acciones sociales, lúdicas y culturales para incentivar la donación.
Dentro de esta programación se destaca una cena benéfica el próximo 29 de septiembre, un espacio de encuentro solidario con aporte por persona, en el que se promoverá la vinculación de más aliados a esta causa. Las personas interesadas en donar pueden consultar las redes sociales de la fundación o ingresar a http://www.santiagocorazon.org



Más historias
¿La intervención del gobierno Petro agravó la salud de la Nueva EPS?
La salud, un hecho metropolitano en el Valle de San Nicolás
¿Cómo explica la Cooperativa de Hospitales de Antioquia los hallazgos de la Contraloría?