28 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Trump Vs. las ciudades santuario y la inmigración

Haga Click

Image Map

Elizabeth Mora

● Nueva York entre las más afectadas

● Adams reafirma defensa de los indocumentados

● Las asociaciones de inmigrantes en pie de lucha

● Grandes cambios en leyes de inmigración

Por Elizabeth Mora-Mass 

En uno de sus más duros ataques contra la inmigración, la administración Trump le declaró la guerra a las Ciudades Santuario, a la vez que ha hecho una verdadera revolución en contra de las leyes de inmigración y el Departamento de Justicia demandó a Nueva York porque sus políticas de inmigración ponen en peligro la seguridad nacional.

Ayer, el Departamento de Justicia denunció en corte al liderazgo de la Ciudad de Nueva York por impedir las acciones de la administración Trump contra los indocumentados. La denuncia viene después de que un indocumentado dominicano atacara a un oficial del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza, informaron los medios de la ciudad.

Según el Departamento de Policía de Nueva York, el oficial fue herido en la cara durante un intento de robo en un parque de Manhattan.

El Departamento de Justicia acusa a Nueva York de flirtear con su obligación de asistir en las políticas de inmigración, lo que pone en peligro a los habitantes de la ciudad y a los oficiales federales.

Tom Homan, el zar de la frontera de la administración Trump, aseveró frente a las cámaras, “toda ciudad santuario es insegura. Las ciudades santuario son santuarios para criminales y el presidente Trump no lo va a tolerar”.

Adams: “NYC seguirá defendiendo a los inmigrantes”

Por otro lado, el alcalde Eric Adams, quien está en plena campaña de reelección como independiente, aseguró en conferencia de prensa que “Nueva York seguirá defendiendo a los inmigrantes”, y aseguró que la administración municipal no va a cooperar con los oficiales de inmigración.

En cuanto a las organizaciones pro inmigrantes han reiterado una y otra vez que están en pie de lucha contra las políticas de inmigración de la administración Trump y que tienen docenas de demandas para ayudar a los afectados, incluyendo a quienes han sido detenidos y/o deportados a pesar de estar protegidos por la ley.

Trump transformó la inmigración en seis meses

De acuerdo con un informe de American Immigration Council, “la administración Trump ha transformado en seis meses todo el sistema de inmigración de los Estados Unidos que amenaza la democracia” del país. Y añade: “Mientras algunos votantes bien pueden apoyar un “duro” enfoque en inmigración cuando votaron por Trump, el reporte describe cómo las acciones extremas de la administración van más allá de las pólizas mismas: ellas (las acciones) son corrosivas frente a las mismas reglas de la ley”.

El reporte titulado “Deportación Masiva

Analizando los ataques de la Administración Trump en Inmigración, Democracia y Estados Unidos”, publicado este 23 de julio por el Consejo de Inmigración de Estados Unidos, muestra cómo la administración ha ejecutado un ataque radical, multitudinario contra los inmigrantes y el sistema de inmigración.

Y continúa el informe: “Estas acciones han incluso limitado quién puede venir a Estados Unidos, ha removido las protecciones legales para aquellos que ya están aquí y ha enfocado el poder de los oficiales de inmigración a niveles históricos.

Y en el proceso, la administración Trump ha desmantelado protecciones legales aplicadas por largo tiempo, desafiado la autoridad del Congreso (de USA) y de las cortes (federales) y ha puesto el poder del gobierno como un arma contra los inmigrantes y aquellos que no simpatizan con sus deseos”.

Y aún hay más. “Esto no es solamente una línea dura hacia la agenda de inmigración,” dijo Nayda Gupta, directora política del Consejo de Inmigración de Estados Unidos y co-autora del informe. “Es un enorme esfuerzo para usar a los inmigrantes y al Sistema de Inmigración de Estados Unidos para atacar en coro nuestra democracia y ejercitar un poder ejecutivo para realinear el gobierno estadounidense alrededor de la exclusión y el miedo”.

Las más importantes consecuencias que el informe encontró incluyen: Fin del asilo político.

La demolición del programa de refugiados, excepto los sudafricanos, todos los demás pierden los TPS.

El uso de la burocracia como un arma. Imposición del miedo y el caos. Una radical reorganización de los recursos de la autoridad y un servicio de detención cruel e inhumano.