Por Carlos Mario Restrepo Tamayo
Estando a las puertas de las elecciones más importantes y trascendentales en la historia de la República, en todas las reuniones empresariales, familiares y políticas no se sale del asombro ni se entiende la decisión que tomó el presidente Alvaro Uribe Vélez al incluir a Miguel Uribe Londoño dentro de la baraja de precandidatos del Centro Democrático, hecho que generó gran malestar al interior de ese partido… Como se dice popularmente doctores tiene la santa madre iglesia.
Es sabido como una verdad de Perogrullo, que las elecciones se ganan con votos y es de elemental sentido común que las divisiones se convierten en un suicidio colectivo… Es el camino más expedito para caer al abismo.
Es un secreto a voces las divisiones internas que se viven al interior del Centro Democrático, incluso en vida del precandidato Miguel Uribe Turbay, fuego amigo, quien sufrió toda clase de ataques desde sus mismos compañeros de bancada y de partido. Ahora la se repite la misma situación con su padre el doctor Miguel Uribe Londoño. Se dice que el doctor Uribe Londoño no tiene méritos propios recientes que lo legitimen para llegar a tomar las banderas del partido.
Es muy grave que a estas alturas del partido ninguno de los precandidatos del Centro Democrático haya logrado sintonizarse con el electorado, ninguno pica en punta, así lo demuestran las encuestas que reflejan una favorabilidad muy pobre, ninguno ha podido acercarse al talante y liderazgo que posee el presidente Alvaro Uribe entre los colombianos, más bien se ven desorientados sin norte, enfrascados en luchas internas con unos discursos monotemáticos descalificativos del nefasto gobierno de Gustavo Petro.
Este fin de semana se publicó una encuesta del CNC en la cual aparece el doctor Miguel Uribe Londoño liderando amplimente su favoritismo dentro de la consulta interna del CD e incluso en la consulta interpartidista. «Amanecerá y veremos como dijo el ciego «
No es el momento para hacer ensayos temerarios, todavía no superamos la pena y el dolor que nos embarga la gran pérdida del precandidato Miguel Uribe Turbay vilmente asesinado. Pero cada cosa en su lugar, lo que está en juego es el futuro del país, recordemos que los votos no son endosables.
Tenemos que unirnos para convocar a esa gran masa abstencionista que representa el 50% del potencial electoral y que Dios nos ilumine para hacer una buena selección del candidato que nos ofrezca la mejor propuesta integral de gobierno y que tenga la menor resistencia entre los colombianos a ver si así salimos de esta negra noche.
Afortunadamente este fin de semana nació en Medellín una nueva estrella en el panorama político nacional dicho por tirios y troyanos.
Estoy hablando del doctor Juan Carlos Pinzón. En todas sus presentaciones despertó el mayor interés entre todos los presentes con lleno de auditorios y muy calificados, con un discurso fresco, oxigenado y abierto al diálogo, despojado de odios se mostró como una muy buena alternativa para las próximas elecciones con una excelente hoja de vida, con la mejor vocación de servicio y la menor resistencia entre todos los candidatos.
Es un candidato con una excelente preparación académica, dotado de una gran sensibilidad social. Heredó una disciplina militar de sus padres y abuelos, posee mando y ascendencia en las Fuerzas Armadas lo que pudo demostrar en su paso por el Ministerio de la Defensa, posee las mejores relaciones con el gobierno de los EEUU, es un firme defensor de la democracia la institucionalidad y el estado de derecho
Tiene como su eje central en su programa de gobierno recuperar la SEGURIDAD en todo el territorio nacional, comprometido como el primer soldado de la patria en recuperar la moral de las tropas, acompañarlas en todo momento, dotarlas con el mejor y más avanzado equipamiento y tecnología, implementarla y ordenarla dentro de sus primeras decisiones la fumigación aérea para acabar con los grandes cultivos de coca, que se convierte en la fortaleza de los grupos guerrilleros y bandidos en general y es el principal cáncer de nuestra sociedad.
Tiene previsto en caso de ser elegido presidente, llevar a cabo un gobierno descentralizado en equipo con alcaldes y gobernadores. Una política seria y bien estructurada será otra de sus prioridades en materia de hidrocarburos y un capítulo muy especial será la recuperación de la grandeza e importancia de Ecopetrol de donde salieron los mejores y más calificados ingenieros con gran sentido de pertenencia por esta empresa.
La tecnología, la innovación, la infraestructura y la vivienda, además de otros importantes sectores como la industrial en general y el agro también están en primer nivel de importancia en su programa de gobierno.
Estoy convencido que el doctor Juan Carlos Pinzón con su experiencia, recorrido profesional y juventud, su compromiso y sus ganas de trabajar por Colombia en equipo con los mejores y más preparados colombianos apoyado con este programa constructivo y alentador realizará un gran gobierno llevando nuevamente a Colombia por el sendero del desarrollo y la verdadera paz anhelada por todos los colombianos.
La paz se construye día a día no basta con pregonarla y mucho menos negociada con bandidos.
Pinzón posee una hoja de vida limpia personal y ancestral. Es el candidato que presenta la menor resistencia y se constituye en la mejor fórmula para unir todas las fuerzas inspiradas en la democracia y el estado de derecho.


Más historias
Crónica # 1238 del maestro Gardeazábal: Nos tocaría la guerra
Los Susurros de Kico Becerra
El gato que murió de sus siete vidas