@FicoGutierrez
· Con herramientas para prevenir la violencia
· Este año, se tuvieron 2.500 espacios formativos.
· Unos 23.000 menores aprendieron a prevenir violencias sexuales.
La primera dama de Medellín, Margarita María Gómez, presentó el balance del proyecto estratégico Tejiendo Hogares, que a lo largo de este año ha trabajado para fortalecer las capacidades de las familias de la ciudad promoviendo hogares más seguros, conscientes del buen trato y con acceso a herramientas para mejorar sus relaciones con amor, respeto y empatía.
“Entendimos que sin familias amorosas y protectoras cualquier intervención física no será suficiente para superar los problemas que hoy nos afectan como sociedad, y oyendo los testimonios de los papás, cuidadores, docentes, niñas y niños nos hemos dado cuenta que las familias pueden aprender nuevas formas de relacionarse”, puntualizó la primera dama.
Tejiendo Hogares desarrolló procesos de formación en los se sensibilizó a 48.374 familias sobre las prácticas de prevención de la violencia intrafamiliar y se proporcionaron herramientas para fortalecer los vínculos.
El proyecto también presenta avances en la prevención de violencias sexuales, trabajando directamente con menores de edad, padres, cuidadores, docentes y profesionales.
Este año, se realizaron talleres experienciales en los que participaron 23.047 niñas, niños y adolescentes en 58 instituciones educativas públicas de la ciudad, mientras que 7.287 adultos recibieron herramientas para reconocer las diversas formas de violencia sexual y cómo actuar frente a ellas.
También, se brindó acompañamiento integral a víctimas de ese flagelo, activando las rutas de salud, protección y justicia, y ofreciendo atención terapéutica para la restauración del trauma.






Más historias
Medellín lidera la generación de empleo en Colombia
Isabel Cristina Zuleta pierde otro round con el alcalde Fico
Amenazan a testigos de la corrupción en la alcaldía de Quintero