14 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

TdeA Gamer, líder nacional en juegos electrónicos

Haga Click

Image Map

@TecdeAntioquia

TdeA sembró la idea del TdeA Gamer hace cuatro años, la competencia de juegos electrónicos más grande e importante del país, como una alternativa para el uso del tiempo libre, la integración y la participación de los estudiantes en escenarios emergentes que se venían consolidando como prácticas deportivas reconocidas a nivel mundial.

Con esa visión en mente, el certamen se institucionalizó. Y es lo que en el TdeA Gamer se está viviendo desde esta mañana con la V versión, con la participación de 9 instituciones de educación superior de la ciudad de Medellín, convirtiéndose así en el evento de deportes electrónicos universitarios más grande realizado hasta el momento en el país.  

Están participando unos 300 jugadores, estudiantes de instituciones universitarias de la ciudad como el TdeA, UPB, Universidad San Buenaventura, ITM, UdeA, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Universidad Nacional, EAFIT, Pascual Bravo.

En esta edición del evento se realizaron torneos competitivos en tres modalidades: League of Legends, Valorant y FIFA, además de contar con espacio para juegos libres y activaciones físicas para asistentes y participantes. 

Para Leonardo García Botero, Rector del TdeA Institución Universitaria, esta es una actividad que tiene mucha importancia dentro de la entidad, en sus palabras: “Lo que estamos creando en el TdeA es un ecosistema para que nuestros estudiantes, que son amantes de los video juegos y lo ven como un objetivo serio en sus vidas, se sientan respaldados. Entendemos los deportes electrónicos como una oportunidad inmejorable para acercarnos a un gran número de jóvenes que utilizan estas alternativas para trabajar, aprender y divertirse, por eso ya estamos construyendo nuestra aula Gamer, que esperamos poner al servicio de la comunidad en el año 2025”.

El Rector del TdeA, comentó sobre el impacto positivo que pueden tener los juegos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, por eso dentro el Aula Gamer además del componente recreativo, tiene una línea central pensada en aportar al desarrollo de competencias como el manejo de una segunda lengua, programación y diseño software, minería de datos, pensamiento lógico y matemático, entre otros.  

El TdeA es una institución pionera en la organización de estos certámenes. Lleva ya varios años generando espacios, sinergias y relaciones, tanto con empresas del sector privado como Gamers Colombia, así como alianzas con otras entidades públicas, con la firme intención de fortalecer estas alternativas que ya son una realidad en el mundo.

La meta es consolidar en el corto plazo una liga universitaria, que logre encadenar competencias a nivel local, regional, nacional e internacional. 

Escuche la entrevista con el rector.