24 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Sneyder Pinilla y Olmedo López estuvieron juntos en Jericó

Haga Click

Image Map

@petrogustavo 

En enero de 2023, desde El Reverbero de Juan Paz nos preguntamos quién organizó el evento en Jericó en el que estuvo el presidente Gustavo Petro, bajo la figura de los Diálogos Vinculantes para construir el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026. Esos diálogos se hicieron fuera de tiempo.

En la página oficial de la Presidencia de la República informaban que habían terminado en diciembre de 2022, lo que quiere decir que el evento en Jericó no fue organizado por el Palacio de Nariño, sino por uno de los representantes de la campaña Petro Presidente en Antioquia, Olmedo López, buscando fortalecer al Pacto Histórico en esta región tradicionalmente conservadora.

En ese evento se usaron logos y un formulario no oficial creado en Google Forms para captar datos de los asistentes, los cuales nunca explicaron cuál era su fin.

Recordemos que a Olmedo López le tocó renunciar forzosamente a la dirección de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres UNGRD por los escándalos de corrupción en los que está envuelto como el de los carrotanques de La Guajira.  

Lo paradójico, es que cuando estaba en campaña política, Olmedo López decía defender el agua, pero cuando llegó al gobierno, lo que menos le importó fue llevar agua potable a la gente pobre de La Guajira.  

Uno de los que ha prendido el ventilador contra Olmedo López (foto) es Sneyder Pinilla (foto),quien fue su mano derecha en la UNGRD. 

En entrevista el pasado lunes con Caracol Radio, Pinilla dijo que conoció a Olmedo López días previos al evento de Diálogos Vinculantes en Jericó, gracias a un amigo en común que los presentó y que estuvo exiliado en Argentina y Paraguay, al parecer, por actividades subversivas, pero que regresó al país cuando el presidente Petro llegó al gobierno.

Esta persona fue uno de los financiadores del evento de Diálogos Vinculantes en Jericó y fue candidato al Concejo en el 2015 por el partido ASI en Sabana de Torres, Santander, haciendo equipo con Senyder Pinilla que llegó a la alcaldía de ese municipio. 

Eso explica que Olmedo López haya invitado a Pinilla a ser parte de la logística de este evento y posteriormente lo nombrara subdirector de la UNGRD.   

La pregunta a la conexión entre López, Pinilla y la financiación del evento en Jericó queda dilucidada. Sin embargo, siguen preguntas sin responder que planteamos desde El Reverbero de Juan Paz:

¿La financiación de este evento se hizo con dineros ilícitos? 

¿Olmedo López podrá explicar de dónde salieron los recursos? 

¿Pinilla llegó como subdirector a la UNGRD como un favor que López le devolvía al amigo en común que ayudó a financiar el evento en Jericó? 

Como se ve, la novela Olmedo López tiene más capítulos por escribir.