
@AndresJRendonC
Andrés Julián Rendón, exalcalde de Rionegro, es uno de los cuatro precandidatos a la Gobernación por grupo Antioquia Plural, que integran además el exsenador conservador Juan Diego Gómez; el exdirector del Area Metropolitana, Eugenio Prieto; y el exgerente del Idea, Mauricio Tobón Franco.
Rendón tiene muy claro el camino que está siguiendo para cumplir sus aspiraciones políticas de llegar a regir los destinos de los antioqueños.
El Reverbero de Juan Paz abordó con él varios puntos. El más importante, cómo afrontaría el problema minero del Bajo Cauca y del Nordeste si fuera gobernador de Antioquia. Esta fue la respuesta:
“Un mal diagnóstico conduce a una intervención errónea.
“Los criminales no hacen minería ilegal. El clan del golfo tiene extorsionada toda la región del Bajo Cauca, desde un vendedor ambulante hasta la gran minería. Eso es lo primero. Enfrentar con decisión esa situación. Que no será fácil por la forma como Petro romantiza con la delincuencia.
“Ahora, un problema económico desencadena otro de orden público. El 90% de los títulos mineros en Antioquia están en manos de quienes no lo utilizan. Se debería aprovechar la discusión que hay sobre el Plan Nacional de Desarrollo para introducir una norma que grave en 10 veces más a aquellos que no usan las concesiones mineras. Así, éstos tendrían incentivos para cederlas -bajo buenas prácticas legales y ambientales- a quienes sí las quieran trabajar”.
Sobre el proceso político, con los demás aspirantes del grupo Antioquia Plural, Andrés Julián dijo:
“Veo interés y mucho ánimo de trabajar juntos. Sabemos que solos no logramos objetivo alguno y que unidos tenemos chance de ganar la Gobernación.
“Nosotros sabemos que actuamos como un muro de contención contra el Gobierno de Petro, para salvar a Colombia.
“Eso sí, todos lo tenemos muy claro que no representamos la continuidad con el gobierno nacional, local y seccional, pero hay posibilidades de unirnos a otras candidaturas que puedan coincidir con nosotros”.
Sobre su situación personal, Andrés Julián Rendón dijo: “Yo tomé la decisión de avanzar por firmas porque he entendido que el expresidente Uribe no le va a entregar el aval a una campaña temprana como la mía, y porque él está pensando en una candidatura única de consenso, que recoja el pensamiento de la mayoría en Antioquia”.
Y finalmente, dijo: “Yo creo que el mecanismo entre nosotros cuatro podría ser una consulta, muy rápidamente”.
Más historias
Rifirrafe entre la gestora Diana Osorio y el precandidato Mauricio Tobón
Al oído y en voz baja… ¿Entonces, Fico continuará con el trancón político?
“A Medellín le vamos a garantizar el orden público”: Juan Camilo Restrepo