25 septiembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

“Sí podemos trabajar de la mano y sacar al país adelante desde las regiones”: alcalde Fico

Haga Click

Image Map

@FicoGutierrez

-El Congreso de Fenalco reúne a 2.000 empresarios de 28 sectores económicos del país.

-El comercio representa el 21.2 % de la producción de la ciudad.

Más de 2.000 empresarios de todo el país se reúnen en Medellín con motivo del Congreso Nacional de Comerciantes, organizado por la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenalco), gremio que cumple 80 años de vida institucional.

Este congreso es considerado uno de los encuentros multisectoriales más importantes de Colombia y cuenta con una agenda académica de alto nivel, con expertos nacionales e internacionales.

La elección de Medellín como sede subraya la importancia de la ciudad y la región en la economía del país. En Colombia, 628.000 empresas están dedicadas a la actividad comercial, lo que representa el 40.2 % del total del tejido empresarial.

El departamento, por su parte, tiene cerca de 87.500 compañías y la ciudad 36.060.

Adicionalmente, el sector da cuenta del 18.9 % del PIB de Antioquia y, para Medellín, esta rama económica aporta un aproximado de 21.2 % de la producción.

Además, en la región, el comercio es un motor clave para el empleo, generando más de 272.618 ocupados.

“Gracias al trabajo en equipo, con ustedes, con todos los gremios, con los empresarios, con las universidades, con la sociedad civil, hoy tenemos las tasa de desempleo más baja de la historia: 7.6 %, es decir, 1.4 puntos por debajo de la misma medición del año pasado y por debajo de la media nacional. Sigan generando empleo, no existe mejor política social que esa. Para nosotros es importante dinamizar la economía y cuidar los recursos, por eso se viene una gran ola de obras de infraestructura valoradas en 6.3 billones de pesos que generan 180.000 empleos adicionales”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez.

En el evento, se debatirán los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector comercial. Entre los temas centrales se encuentran las proyecciones en Colombia y el mundo, la sostenibilidad y la inteligencia artificial, además de un conversatorio con precandidatos presidenciales.

“Hemos recuperado la ciudad, la estamos llevando a otro nivel, la institucionalidad, hemos vuelto a trabajar juntos. Sí es posible trabajar de la mano, sacar a Colombia adelante desde las regiones, y estoy seguro de que lo que hemos logrado hacer en Medellín, lo vamos a hacer de manera conjunta en todas las regiones del país”, agregó el mandatario.

A nivel histórico, Fenalco ha sido un pilar fundamental para el comercio organizado en Colombia desde su fundación en 1945. Durante sus 80 años, el gremio ha trabajado en la defensa y promoción de los intereses de los comerciantes, adaptándose a los cambios socioeconómicos y tecnológicos. Hoy, Fenalco representa más de 28 sectores económicos, con más de 18.000 afiliados en todo el país.

“Cuando los recursos se cuidan y rinden, que sean bien invertidos, especialmente donde más se necesitan”, apuntó el alcalde, y concluyó que: “Así como en Medellín no veíamos la hora de que cesara la horrible noche, ocurrió; ahora llegó el momento: todo pasa y estaremos mejor”.