El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, dijo que se siente parte de la solución de los problemas financieros de la Universidad de Antioquia, aunque jurídicamente no puede intervenir.
El mandatario de la ciudad informó sobre los resultados de una reunión sostenida con el rector de la institución John Jairo Arboleda, y un grupo de estudiantes de la entidad. Durante el encuentro, se discutieron posibles soluciones a la crisis financiera que afecta a la universidad, en un esfuerzo por garantizar su sostenibilidad.
Gutiérrez desmintió los rumores sobre un eventual cierre de la Universidad de Antioquia y enfatizó su compromiso moral, aunque no jurídico, de ser parte de la solución, y destacó que cerca del 60 % de la U. de A., son residentes de Medellín.
“Aunque la Universidad de Antioquia no está dentro de mis competencias como alcalde, siento la responsabilidad moral de hacer parte de la solución”, señaló.
El mandatario confirmó que ya ha tenido conversaciones con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y que en los próximos días se realizará una nueva reunión para avanzar en las estrategias necesarias. Subrayó que la crisis de la U. de A. es un reflejo de las dificultades estructurales de la educación superior pública en Colombia.
Gutiérrez reiteró su apoyo a la educación pública y aseguró que las acciones del Distrito no afectarán la financiación de las instituciones de educación superior locales, como el ITM, Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia, ni los programas de becas que benefician a más de 50.000 jóvenes de Medellín.
Por su parte, el rector John Jairo Arboleda agradeció la disposición del alcalde para abrir espacios de diálogo y resaltó el compromiso de la universidad en seguir prestando sus servicios de formación, investigación y extensión. “Esta es una universidad vigente que transformará las vidas de miles de antioqueños y colombianos”, afirmó.
Ambos líderes se comprometieron a buscar soluciones sostenibles en colaboración con el Gobierno Nacional, el Departamento de Antioquia y los diferentes estamentos universitarios. Las próximas reuniones buscarán definir acciones concretas para superar la crisis financiera y garantizar la estabilidad de la universidad a largo plazo. (Con datos de Ifmnoticias).
Más historias
“En Medellín tenemos puertas abiertas para la educación”
El Distrito ha invertido $7.400 millones en infraestructura educativa
Comenzó el sueño canadiense para un grupo de estudiantes envigadeños